Arizona veta ley que permitía a rancheros disparar contra migrantes que crucen por sus tierras

La gobernadora indicó que la propuesta no resolvía de ninguna forma la crisis en la frontera
Foto: Reuters

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, vetó este martes una polémica iniciativa ley que permitía a los rancheros disparar en contra de migrantes que cruzan por sus terrenos en la frontera con México. 

“Esta propuesta sobrepone el valor de la propiedad sobre la vida humana”, dijo Hobbs en una carta dada a conocer este martes. 

La demócrata indicó que la propuesta, la HB-2843, no resuelve de ninguna forma la crisis migratoria en la frontera, pero sí fomenta la presencia de milicias civiles. En su opinión, esta legislación alteraba las leyes estatales de defensa personal y permitía el uso innecesario de la fuerza letal. 

Esta propuesta es vetada en medio del juicio que se lleva a cabo en el estado contra el ranchero George Allan Kelly, de 75 años, quien enfrenta cargos de asesinato en segundo grado por haber matado a tiros en 2023 a un inmigrante mexicano que cruzaba por sus terrenos cerca de la población fronteriza de Nogales.

La propuesta, impulsada por el liderazgo republicano del Legislativo estatal, permitía a los rancheros con tierras en la frontera con México disparar en contra de migrantes que cruzaran por sus terrenos sin enfrentar cargos criminales. 

“Esto solo establecería una cultura de vigilantes armados y violencia sin impunidad. Este es solo otro ejemplo de los extremismos de la legislatura”, enfatizó la gobernadora.

Los legisladores republicanos aseguraron que esta ley es necesaria debido al incremento en el flujo de migrantes y de drogas a través de la frontera, que consideran pone en peligro las vidas de los rancheros. 

Esta es otra de las iniciativas contra la inmigración indocumentada que Hobbs ha vetado en las últimas semanas. Debido a esto, legisladores republicanos impulsan ahora un proyecto que ampliaría el uso del programa federal E-Verify, el cual verifica el estatus migratorio de solicitantes de empleo y de beneficios públicos en el estado.

 

Sigue leyendo:

-Patrulla Fronteriza de EU debe atender a niños migrantes en campamentos, resuelve jueza

-Lo que se sabe del proyecto de ley que avanza en Iowa para arrestar y deportar migrantes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Inauguran oficina de Derechos Humanos Regional en Champotón

Codhecam rinde Informe de Labores

Jairo Magaña

Inauguran oficina de Derechos Humanos Regional en Champotón

'Juan Balam' abre el Otoño Cultural 2025 con un rugido maya desde Xocén

La obra del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena fusiona misticismo, poesía y resistencia

La Jornada Maya

'Juan Balam' abre el Otoño Cultural 2025 con un rugido maya desde Xocén

Mueren dos personas por derrumbe en mina de Grupo México que provocó derrame en río Sonora

La empresa, propiedad de Germán Larrea, aseguró que autoridades ya trabajan para determinar las causas del accidente

La Jornada

Mueren dos personas por derrumbe en mina de Grupo México que provocó derrame en río Sonora

Más de 50 mil personas se manifiestan en Valencia por la víctimas de la DANA

Exigen la renuncia del presidente regional, Carlos Mazón, de no avisar a la población del peligro con anticipación

Afp

Más de 50 mil personas se manifiestan en Valencia por la víctimas de la DANA