América Latina y el Caribe, región con mayor brecha de desigualdad: Oxfam

La disparidad supera a la existente en partes de África, el Sudeste Asiático, y el Medio Oriente
Foto: La Jornada

América Latina y el Caribe es la región con la brecha de desigualdad más grande por encima de otras regiones como África Subsahariana, el Sudeste Asiático o el Norte de África y Medio Oriente, luego de que en las últimas dos décadas los ricos se han hecho más ricos y los pobres mucho más pobres.

En promedio, entre 2000 y 2022, quienes pertenecen al 1 por ciento más rico de la población acapararon 5.85 veces más riqueza que la mitad más pobre de la región, de ahí la necesidad de que se asuma la agenda para establecer un impuesto global a los ultrarricos, enfatizó Oxfam.

Ese 1 por ciento más rico de América Latina y el Caribe concentró 44 dólares de cada 100 dólares de riqueza total, mientras que la mitad más pobre sólo 7.7 dólares. En el caso de México, donde viven los dos hombres más ricos de la región, Carlos Slim y Germán Larrea, sucede los mismo. Los 14 ultrarricos del país concentran 8.18 de cada 100 pesos de la riqueza en el país.

De ahí la necesidad de sumarse a la iniciativa para avanzar en un impuesto global a ultrarricos, que está diseñando el economista Gabriel Zucman, a petición del gobierno de Brasil.

El exhorto de Oxfam se dio a la par que la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe (PTLAC) se reunió la mañana del 6 de mayo, bajo la convocatoria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribes (Cepal) y dio su respaldo a las de Brasil, que tiene la presidencia del G20, “sobre la necesidad de avanzar hacia un sistema tributario internacional progresivo”, “movilización de recursos para expandir el espacio fiscal” y explorar “alternativas para financiar las medidas para hacer frente a la crisis climática y de pérdida de biodiversidad”.

De acuerdo con el comunicado conjunto no se enfatizó el punto de gravar a los ultrarricos, pero la PTLAC votó a favor de que se prepare un Plan de Trabajo Anual para la PTLAC, para seguir avanzando en la elaboración de herramientas que faciliten la cooperación tributaria a nivel regional e internacional.

“El respaldo de México a esta iniciativa es crucial, considerando que somos el país con la menor recaudación de impuestos a la propiedad en toda la región, equivalente a 0.32 por ciento del PIB”, declaró Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México. Agregó que “Una reforma fiscal progresiva en México es impostergable”.

De acuerdo con un estudio de Oxfam México lanzado a principios de años, la concentración de la riqueza en México, que Carlos Slim acumula 4.48 de cada 100 pesos de riqueza que se generan en la región, en tanto 36 cada 100 personas en México (46.8 millones) se encuentran en pobreza, de acuerdo con los estimados más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

 

No dejes pasar:

En México, 53 por ciento de personas en pobreza extrema son mujeres: ONU

Reduce la pobreza de adultos mayores en la península de Yucatán

Campeche reduce pobreza laboral; sigue debajo de Yucatán y Quintana Roo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1