Si bien la pobreza en México ha bajado, los ingresos por persona de las cabezas de los hogares varían mucho de entidad en entidad: mientras que el primer lugar es Baja California Sur con 5 mil 663.27 pesos, en Campeche se perciben 3 mil 79.47 pesos y en Yucatán 3 mil 383.14 pesos. El mejor posicionado de la península es Quintana Roo con 3 mil 992.94 pesos.
De acuerdo con el reporte sobre Poder Adquisitivo del Ingreso Laboral Real del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) correspondiente al último trimestre de 2023, después de Baja California Sur, en primer lugar, le siguen Baja California con 4 mil 689 pesos y Nuevo León con 4 mil 521 pesos.
La media nacional registra 3 mil 139.61 pesos, sólo Campeche dentro de los estados de la península de Yucatán se encuentra debajo de dicha cifra, con un promedio de 102.6 pesos diarios.
En el listado correspondiente a este último reporte del Coneval, Quintana Roo se ubica en la posición ocho, Yucatán en la 14 y Campeche en 17. El último es Chiapas con un ingreso real per cápita de apenas mil 626.93 pesos.
A pesar de que Campeche es el estado con menor ingreso en la región, en la comparación anual fue el segundo estado con mayor disminución de pobreza laboral, al igual que Chiapas, al pasar de 42 a 37.1 por ciento.
El Coneval señala que dicho incremento en Campeche se explica principalmente por un aumento en el ingreso laboral real promedio de los ocupados en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (19.4 por ciento); comercio (13.3 por ciento); y construcción (12.5 por ciento).
También en cuanto a la población ocupada se presentó un aumento anual principalmente en las actividades de gobierno y organismos internacionales (18.8 por ciento); servicios profesionales, financieros y corporativos (15.5 por ciento) y construcción (14.8 por ciento).
No dejes pasar:
– Península de Yucatán registra dos violaciones por día en el primer bimestre de 2024
– Península de Yucatán, la región que documuenta menos desapariciones
Edición: Fernando Sierra
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada