Los primeros dinosaurios de sangre caliente vagaron por la Tierra hace 180 millones de años

El descubrimiento podría ayudar a los científicos a responder otras preguntas sobre cómo vivían
Foto: Ap

Los científicos alguna vez pensaron que los dinosaurios eran criaturas lentas y de sangre fría. Luego, la investigación sugirió que algunos podían controlar su temperatura corporal, pero cuándo y cómo se producía ese cambio seguía siendo un misterio.

Ahora, un nuevo estudio estima que los primeros dinosaurios de sangre caliente pueden haber vagado por la Tierra hace unos 180 millones de años, aproximadamente a la mitad del tiempo que estas criaturas estuvieron en el planeta.

Las criaturas de sangre caliente, incluidas las aves, que descienden de los dinosaurios, y los humanos, mantienen constante su temperatura corporal, ya sea que el mundo que los rodea sea frío o caliente. Los animales de sangre fría, incluidos reptiles como serpientes y lagartos, dependen de fuentes externas para controlar su temperatura: por ejemplo, tomar el sol para calentarse.

 

No dejes pasar: Hallan en Siberia los restos de nueva especie de dinosaurio

 

Saber cuándo los dinosaurios desarrollaron su termómetro interno estable podría ayudar a los científicos a responder otras preguntas sobre cómo vivían, incluido qué tan activos y sociales eran.

Para estimar el origen de los primeros dinosaurios de sangre caliente, los investigadores analizaron más de mil fósiles, modelos climáticos y árboles genealógicos de los dinosaurios. 

Descubrieron que dos grupos principales de dinosaurios, que incluyen al Tyrannosaurus rex, los velociraptores y parientes de los triceratops, migraron a áreas más frías durante el período Jurásico Temprano, lo que indica que pueden haber desarrollado la capacidad de mantenerse calientes. Una tercera generación de dinosaurios, que incluye a los brontosaurios, se quedó en áreas más cálidas.

"Si algo es capaz de vivir en el Ártico, o en regiones muy frías, debe tener alguna forma de calentarse", señaló Alfio Allesandro Chiarenza, autor del estudio y becario postdoctoral en el University College de Londres.

La investigación fue publicada el miércoles en la revista Current Biology.

Jasmina Wiemann, becaria postdoctoral en el Museo Field de Chicago, comentó que la ubicación de un dinosaurio no es la única forma de determinar si es de sangre caliente. 

La investigación de Wiemann, que no participó en el último estudio, sugiere que los dinosaurios de sangre caliente pueden haber evolucionado más cerca del comienzo de su estancia en la Tierra, hace unos 250 millones de años.

Dijo que recopilar pistas de múltiples aspectos de la vida de los dinosaurios, incluidas sus temperaturas corporales y dietas, puede ayudar a los científicos a pintar una imagen más clara de cuándo evolucionaron para ser de sangre caliente.

 

Sigue leyendo: Pequeños dinosaurios emplumados usaron alas para asustar y cazar presas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum