ONU anuncia decenas de millones de dólares en ayuda para Haití

La ayuda llega tras el arribo de la policía keniana con el fin de combatir a pandillas
Foto: Afp

La enviada de Estados Unidos ante las Naciones Unidas anunció decenas de millones de dólares en ayuda para Haití durante una visita un mes después de la llegada del primer contingente de policías kenianos como parte de una misión internacional de seguridad destinada a hacer frente a la violencia de las bandas.

Los 60 millones de dólares en ayuda humanitaria anunciados por la embajadora Linda Thomas-Greenfield durante su visita en Haití servirán para apoyar a la población del país y aliviar el sufrimiento causado por la violencia de las bandas, según un comunicado.

Cubrirá carencias críticas en nutrición, seguridad alimentaria y refugio y mejorará los servicios de agua y saneamiento, entre otras ayudas. Estados Unidos, a través del Departamento de Defensa, también proporcionará un "número significativo" de vehículos resistentes a las minas y protegidos contra emboscadas, a la misión internacional de seguridad. 

El Departamento de Estado también tiene la intención de adquirir vehículos blindados adicionales para ayudar al personal de la misión, según el comunicado.

 Las guerras entre bandas han desplazado a más de 578 mil haitianos mientras que casi 5 millones -casi la mitad de la población de 11,7 millones- se enfrentan al hambre aguda, con 1,6 millones de esas personas en riesgo de inanición, según Naciones Unidas. 

Las bandas armadas que ahora controlan la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe, han formado una amplia alianza mientras llevan a cabo asesinatos generalizados, secuestros con rescate y violencia sexual.

Según la ONU, entre enero y agosto de 2023 los casos de violación aumentaron 49 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022.

Unos 200 policías keniatas llegaron a Haití a finales del mes pasado como parte de la misión multinacional de apoyo a la seguridad, retrasada durante mucho tiempo, para ayudar a la policía nacional a luchar contra las bandas armadas. 

Está previsto que la fuerza completa supere los 2 mil 500 efectivos, pero sigue sin estar claro cuándo podrían llegar miembros adicionales y la financiación se ha retrasado mucho con respecto a las necesidades.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó la fuerza en octubre de 2023, un año después de que el anterior gobierno de Haití solicitara ayuda. Estados Unidos ha aportado unos 300 millones de dólares para la misión, que no es una operación de mantenimiento de la paz de la ONU.

Durante su visita del lunes, Thomas-Greenfield se reunió con el consejo de transición y con el primer ministro Garry Conille. También recorrió la zona de soporte vital de la misión internacional de seguridad, según un reportero que viajaba con la embajadora.

La ONU ha solicitado 674 millones de dólares para ayudar a Haití en 2024, pero ha recibido menos de una cuarta parte de ese objetivo. 

Al menos 40 migrantes haitianos murieron en el mar después de que la embarcación en la que viajaban se incendiara el miércoles de la semana pasada, informó la Organización Internacional para las Migraciones en Haití.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz