Irán pide reunión urgente del Consejo de Seguridad por el asesinato del líder de Hamas en Teherán

El atentado en el país árabe despierta temores en EU de un conflicto regional
Foto: Ap

El dirigente político de Hamas, Ismail Haniyeh, fue asesinado el miércoles por un ataque aéreo en la capital iraní, informaron Irán y el grupo miliciano, y acusaron a Israel de un impactante asesinato que amenazaba con escalar el conflicto regional mientras Estados Unidos y otros países intentaban evitar una guerra regional abierta. El líder supremo iraní prometió venganza contra Israel.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que Israel “cobrará un alto precio por cualquier agresión contra nosotros en cualquier frente”, pero no mencionó el asesinato. “Nos esperan días difíciles”, añadió.

Israel había prometido matar a Haniyeh y a otros líderes de Hamas por el ataque del grupo contra el sur de Israel el pasado 7 de octubre. El ataque se produjo después de que Haniyeh asistiera a la investidura del nuevo presidente iraní en Teherán, y apenas unas horas después de que Israel atacara a un comandante de Hezbolá -milicia aliada de Irán- en la capital libanesa, Beirut.

El llamativo asesinato del líder político de Hamas amenazaba con tener consecuencias en los conflictos entrelazados en la región debido a su objetivo, el momento y la decisión de ejecutarlo en Teherán. El mayor riesgo era un conflicto directo entre Irán e Israel si el país árabe toma represalias. Estados Unidos y otros países se apresuraron a evitar un conflicto más amplio y mortífero.

“Consideramos esta venganza como nuestro deber”, dijo el ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, en un comunicado en su su sitio web oficial. Israel, afirmó, se ha “preparado un duro castigo para sí” al matar “a un huésped querido en nuestro hogar”.

Irán e Israel, agrios rivales regionales, ya estuvieron cerca de una guerra en abril cuando Israel bombardeó la embajada iraní en Damasco. Irán respondió e Israel hizo lo mismo en un intercambio de fuego sin precedentes en sus respectivos territorios, aunque los esfuerzos internacionales lograron contener ese ciclo de represalias antes de que se saliera de control.

La muerte de Haniyeh también podría hacer que Hamas abandonara las negociaciones que se han desarrollado durante 10 meses para buscar un cese al fuego en Gaza, y donde los mediadores estadunidenses habían dicho que se hacían progresos.

Además, el asesinato podría agravar las tensiones ya existentes entre Israel y su poderoso rival Hezbolá, que diplomáticos internacionales intentaban contener después de que un cohete matara el fin de semana a 12 jóvenes en el territorio controlado por Israel en los Altos del Golán.

Israel perpetró un inusual ataque en Beirut el martes por la noche en el que dijo haber matado a un importante comandante de Hezbolá que supuestamente era responsable del ataque en los Altos del Golán. Hezbolá, que negó haber participado en el ataque del fin de semana, confirmó la muerte de Fouad Shukur el miércoles, señalando que se encontraba en el edificio que fue impactado en la víspera. El ataque también causó la muerte de tres mujeres y dos niños, de acuerdo con el Ministerio de Salud libanés.

La Casa Blanca no hizo comentarios en un principio sobre la muerte de Haniyeh. Una cuestión clave era si Israel había informado del ataque con antelación a su principal aliado, Estados Unidos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que estaba de visita en Singapur, respondió a una pregunta sobre el asesinato de Haniyeh diciendo que “esto es algo de lo que no estábamos al tanto ni implicados”.

En declaraciones a Channel News Asia, Blinken dijo que no especularía sobre su impacto en los esfuerzos de cese al fuego, “pero puedo decirles que el imperativo de conseguir un cese el fuego, la importancia que eso tiene para todos, permanece”.

Un funcionario de alto rango Hamas, Khalik al-Hayya, comentó a los periodistas en Irán que quien sea que sustituya a Haniyeh “seguirá la misma visión” respecto a las negociaciones para poner fin a la guerra —y continuará con la misma política de resistencia contra Israel.

El asesinato de Haniyeh en el extranjero se produce cuando Israel no ha tenido un éxito claro a la hora de acabar con la cúpula de Hamas en la Franja de Gaza, a la que se considera principal responsable de la planificación del atentado del 7 de octubre.


Irán pide reunión del Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne esta tarde de urgencia, a petición de Irán, para tratar la situación creada tras el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, junto a su guardaespaldas la pasada madrugada en Teherán.

Rusia, que este mes preside el Consejo en su turno rotatorio, recibió la petición de Irán, que apoyaron de inmediato China y Argelia, y convocó la reunión a las 16.00 horas de la tarde (20.00 GMT), según anunció el ‘número 2’ de la misión rusa, Dmitry Polyanskiy.

La misión de Irán ante la ONU envió una carta al Consejo en la que pide que este “condene de manera inequívoca y enérgica las agresiones y atentados terroristas del régimen israelí contra la soberanía de Irán y su integridad territorial”.

Israel no ha reconocido explícitamente su autoría en el asesinato, pero no lo suele hacer cuando se trata de operaciones extraterritoriales que pueden suponer una violación del territorio de otro Estado.

En esa misma carta, la misión recuerda que Irán “no vacilará a la hora de ejercer su derecho intrínseco a la autodefensa, como está establecido en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, para responder de manera inmediata y decisiva”.

Además, la misión sostiene que “este acto no pudo haber sucedido sin la autorización y el apoyo de inteligencia de Estados Unidos”, pese a que Washington ha negado su implicación, como ha negado haber sido avisado por Israel previo a la operación.


Haniyeh

Haniyeh abandonó la Franja de Gaza en 2019 y había vivido exiliado en Qatar. Israel ha atacado a líderes de Hamas en Líbano y Siria durante la guerra, pero hacerlo en Irán era mucho más sensible. Sin embargo, Israel ha operado allí en el pasado y se cree que mantiene desde hace años una campaña de asesinatos contra científicos nucleares iraníes y otras personas relacionadas con su programa atómico. En 2020, un importante científico nuclear militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, fue asesinado por una ametralladora controlada a distancia cuando viajaba en auto a las afueras de Teherán.

En las últimas horas de Haniyeh en Irán —un estrecho aliado de Hamas— se le vio sonriendo y aplaudiendo en la ceremonia de investidura del nuevo presidente, Masoud Pezeshkian. Imágenes de AP le mostraban sentado junto a líderes del grupo armado palestino Yihad Islámica y Hezbolá, y medios iraníes difundieron imágenes en las que abrazaba a Pezeshkian. Haniyeh se había reunido antes con Jamenei.

Horas más tarde, el ataque golpeó una residencia que Haniyeh utilizaba en Teherán y lo mató, según un comunicado de Hamás. También murió uno de sus guardaespaldas, según funcionarios iraníes. El funcionario de Hamás, Al-Hayya, dijo más tarde a la televisora estatal iraní que Haniyeh murió a causa de un misil.


Te puede interesar: Israel aumentará protección de sus atletas en París tras ataques contra líderes de los movimientos Hezbolá y Hamas


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase