Internacional > Deportes
Ap
02/08/2024 | París, Francia
Cuando Novak Djokovic consiguió su primera plaza en una final olímpica de tenis, cuando tuvo asegurada la oportunidad de ganar la medalla de oro que le falta en su larga lista de logros, se dejó caer sobre la arcilla, con las extremidades abiertas, el tipo de pose generalmente reservada para asegurar un campeonato.
“Esto”, dijo después de vencer al italiano Lorenzo Musetti por 6-4, 6-2 y llevarse los últimos cuatro juegos, “es algo muy importante”.
Djokovic, que ya posee un récord de 24 títulos de Grand Slam y más semanas en el número 1 del ranking que nadie en la historia del tenis, intentará aumentar su legado cuando se enfrente a Carlos Alcaraz el domingo en el partido por el título individual masculino.
Alcaraz fue aún más dominante en las semifinales del viernes, eliminando a Felix Auger-Aliassime de Canadá 6-1, 6-1.
Djokovic tiene 37 años, lo que lo convierte en el tenista de mayor edad en jugar una final de tenis en los Juegos de Verano. Alcaraz tiene 21 años, lo que lo convierte en el más joven.
"Por la forma en que está jugando, definitivamente es el favorito", declaró Djokovic, quien llegó al viernes con marca de 0-3 en las semifinales de los Juegos Olímpicos.
La mejor medalla que Djokovic ha conseguido hasta ahora con la camiseta de Serbia fue el bronce en los Juegos de Pekín 2008. Ahora no le irá peor que la plata.
“El simple hecho de haber conseguido una medalla más alta por primera vez para mi país, pase lo que pase el domingo, es un orgullo, un honor y una felicidad inmensos, y por eso lo celebré como lo hice”, afirmó. “Todavía tengo que celebrar, porque es un gran éxito, por supuesto”.
¿Se sorprendió Musetti al ver la reacción de Djokovic?
“Sé lo mucho que significa para Nole ganar un oro, ganar una medalla, por supuesto”, respondió Musetti, utilizando el apodo de Djokovic. “Así que no, absolutamente no”.
La final será una revancha de las dos finales anteriores de Wimbledon, ambas ganadas por Alcaraz, incluida la de hace tres semanas.
“Siempre es muy difícil enfrentarse a Novak en cada ronda”, dijo Alcaraz. “No importa si es la primera ronda o la final”.
El español cuenta con cuatro títulos del Grand Slam, uno de ellos conseguido en junio en el Abierto de Francia, torneo sobre tierra batida que se disputa en Roland Garros, sede del tenis olímpico de este año.
Djokovic se lesionó durante el Abierto de Francia, se rompió el menisco de la rodilla derecha y tuvo que operarse el 5 de junio. Sintió lo que describió como un "dolor agudo" al superar a Stefanos Tsitsipas en los cuartos de final el jueves por la noche, pero parecía estar bien -y dijo que lo estaba- contra Musetti después de mucho trabajo con su fisioterapeuta para prepararse.
"No me molestó en absoluto", dijo Djokovic el viernes, "así que estoy realmente contento de que no haya nada serio en ello".
Reconoció que se sentía nervioso y parecía estarlo, molesto por cosas como el viento o el piso o el juez de silla que lo llamó dos veces por violar el tiempo y luego lo amonestó por una obscenidad audible. Una y otra vez, Djokovic hizo gestos hacia su equipo en las gradas, murmurando o incluso gritando.
Pero su tenis estuvo en su punto, salvo cuando le rompieron el servicio al comienzo del segundo set. Aun así, se recompuso rápidamente.
"Se merecía ganar", dijo Musetti, quien también perdió ante Djokovic en el Abierto de Francia y Wimbledon en 2024.
Antes, con decenas de espectadores ondeando banderas españolas rojas y amarillas en la cancha Philippe Chatrier o gritando “¡Vamos, Carlos!”, en una tarde nublada —y con una banda de música en las gradas que sonaba de banda durante los descansos de la acción— Alcaraz estuvo soberbio contra Auger-Aliassime.
Nunca afrontó un punto de quiebre. Ganó el punto en 10 de 11 viajes a la red. Cometió sólo 13 errores no forzados, 10 menos que Auger-Aliassime, que también perdió ante Alcaraz en el Abierto de Francia de este año.
Más tarde, el viernes, Auger-Aliassime regresó a la cancha y formó equipo con Gabriela Dabrowski para darle a Canadá el bronce en dobles mixtos con una victoria de 6-3, 7-6 (2) sobre Demi Schuurs y Wesley Koolhof de los Países Bajos. Katerina Siniakova y Tomas Machac de la República Checa vencieron a Wang Xinyu y Zhang Zhizhen de China por 6-2, 5-7 (8) para quedarse con el oro.
La final individual femenina será el sábado, con Zheng Qinwen de China jugando contra Donna Vekic de Croacia.
La polaca Iga Swiatek, que perdió ante Zheng en semifinales, se llevó el bronce con una victoria por 6-2, 6-1 sobre Anna Karolina Schmiedlova de Eslovaquia el viernes. Es la primera medalla de tenis que Polonia consigue en unos Juegos Olímpicos.
En las semifinales de dobles masculinos del viernes, Matt Ebden y John Peers de Australia derrotaron a Taylor Fritz y Tommy Paul de los Estados Unidos por 7-5, 6-2. Ebden y Peers se enfrentarán a otro dúo estadounidense, Austin Krajicek y Rajeev Ram, cuartos preclasificados, por el oro.
En dobles femeninos, la final la tendrán Sara Errani y Jasmine Paolini de Italia contra Mirra Andreeva y Diana Shnaider , pareja de rusas que compiten como Atletas Neutrales Individuales, conocidas por el acrónimo francés AIN.
No dejes pasar:
Edición: Estefanía Cardeña