Anuncian un nuevo Catálogo de Köchel', con piezas inéditas de Mozart

El tomo, de mil 392 páginas, será presentado en Austria
Foto: Barbara Krafft

Una nueva edición del Catálogo de Köchel -el conocido índice de las obras del compositor Wolfgang Amadeus Mozart-, actualizada con los resultados de las investigaciones de los últimos 60 años, será presentada el próximo día 19 en la ciudad austríaca de Salzburgo.

Así lo anunció la Fundación Mozarteum de Salzburgo, que junto a la editorial Breitkopf & Härtel -la misma que en 1862 publicó el primer índice Köchel- realizó el trabajo cuyos resultados están ahora recopilados en un tomo de mil 392 páginas y más de dos kilos de peso.

El nuevo catálogo se mostrará por primera vez al público en la ciudad que en 1756 vio nacer al genio musical austríaco, Salzburgo, en un acto en el que se interpretarán algunas de las piezas descubiertas en el marco del citado trabajo, avanza la Mozarteum en un comunicado.

Recuerda que la edición más reciente del catálogo data de 1964.

La nueva versión "contiene numerosas innovaciones", pues, si bien se remonta a la numeración original con la que el editor e historiador Ludwig von Köchel (1800-1877) catalogó las piezas del genio musical austríaco, está basada en los últimos resultados de la investigación internacional sobre el célebre compositor.

Contiene así nuevas entradas, "principalmente fragmentos y composiciones perdidas de Mozart, que faltaban o sólo se mencionaban de pasada en las ediciones anteriores", explica la fundación.

También ofrece una visión general de los arreglos de Mozart de otras obras, cadencias de piezas propias y ajenas, así como estudios, material didáctico y otras notas musicales.

Además, en apéndices se incluyó información sobre atribuciones erróneas, mientras que un resumen temático, numerosos índices y una extensa bibliografía completan el tomo.

La Mozarteum recuerda que, desde 2006, varias obras para piano del joven Mozart han sido encontradas o identificadas como suyas.

Entre ellas destaca el primer movimiento de un concierto que aparece sin nombre de autor en el llamado Nannerl-Notenbuch, el libro de piano de su hermana Maria Anna, y que será interpretado en la presentación del nuevo catálogo.

Se escuchará, asimismo, una breve serenata, hasta ahora desconocida, que los expertos creen que fue compuesta por el adolescente Mozart para su hermana, antes de cumplir los 13 años.

La primera edición del Catálogo de Köchel, que sacó Breitkopf & Härtel en 1864, supuso "un hito en la investigación musical y un modelo para muchos catálogos de obras posteriores", resalta la fundación. 


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto