ONU extiende misión multinacional de seguridad en Haití por un año

La resolución atiende la crisis de violencia y de desplazados en el país
Foto: Reuters

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas prorrogó el lunes por un año la misión policial multinacional en Haití, pero sin pedir que se transforme en una fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU, como sugirió Puerto Príncipe.

La resolución, adoptada por unanimidad, expresa «profunda preocupación por la situación en Haití, incluida la violencia, las actividades criminales y el desplazamiento masivo». 


La misión policial encabezada por Kenia que busca ayudar a la policía nacional haitiana a recuperar el control de las áreas dominadas por pandillas se extendió hasta el 2 de octubre de 2025.

Aunque opera con el aval de Naciones Unidas y del gobierno haitiano, no es una fuerza dirigida por la ONU.

Varios meses después de recibir la primera luz verde del Consejo en octubre de 2023, Kenia empezó a desplegar sus contingentes este verano boreal. 

La fuerza cuenta ahora con unos 400 efectivos.

La semana pasada, el presidente de Kenia, William Ruto, prometió que el despliegue se completaría en enero, con lo que el total ascendería a 2 mil 500 efectivos.


Pero con la misión lastrada por una falta crónica de financiación, Edgard Leblanc Fils, jefe del consejo de transición que gobierna Haití, declaró la semana pasada ante la Asamblea General en Nueva York, que le gustaría que se transforme «en una misión de mantenimiento de la paz bajo el mandato de las Naciones Unidas».

Esta medida permitiría recaudar los fondos necesarios, afirmó, haciéndose eco de una reciente propuesta de Washington.

Pero hay malos recuerdos de una experiencia anterior. La misión de Naciones Unidas para la estabilización de Haití, que se desplegó entre 2004 y 2017, se vio empañada por acusaciones de abuso sexual de parte de sus integrantes y también por haber introducido el cólera en el país, con saldo de 10 mil muertos.

El Programa Mundial de Alimentos advirtió el lunes que unos 5,4 millones de personas en Haití «luchan cada día para poder alimentarse a sí mismos y a sus familias, lo que representa una de las más graves crisis de inseguridad alimentaria en el mundo».


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes

Ana Ramírez

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama

La Jornada Maya

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Esta zona dispone de 99 hoteles y mil 729 habitaciones

La Jornada Maya

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes

Sólo estarán permitidos los procedimientos médicos reconstructivos o indispensables

La Jornada

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes