Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas
Foto: Reuters

Israel enviará una delegación a Qatar el domingo para conversar sobre un posible acuerdo de rehenes y cese del fuego en Gaza, aunque la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que los cambios solicitados por Hamas a una propuesta de cese del fuego eran inaceptables.

El grupo palestino Hamas dijo el viernes que había respondido a una propuesta de alto el fuego en Gaza apoyada por Estados Unidos con un "espíritu positivo", unos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que Israel había aceptado "las condiciones necesarias para finalizar" una tregua de 60 días.


Pero en una señal de los desafíos potenciales que aún enfrentan ambas partes, un funcionario palestino de un grupo militante aliado con Hamas dijo que todavía hay preocupaciones sobre la ayuda humanitaria, el paso a través del cruce de Rafah en el sur de Israel hacia Egipto y la claridad sobre un cronograma para la retirada de las tropas israelíes.

"Los cambios que Hamas pretende introducir en la propuesta qatarí nos fueron comunicados anoche y no son aceptables para Israel", dijo la oficina de Netanyahu en un comunicado a última hora del sábado.

La oficina del primer ministro añadió que la delegación viajará a Qatar para conversar sobre un posible acuerdo para "continuar los esfuerzos para asegurar el regreso de nuestros rehenes con base en la propuesta qatarí que Israel aceptó".

Netanyahu, quien se reunirá con Trump en Washington el lunes, ha dicho repetidamente que Hamas debe ser desarmado, una posición que el grupo militante, que se cree que tiene 20 rehenes vivos, hasta ahora se ha negado a discutir.

El último derramamiento de sangre en el conflicto israelí-palestino que ya dura décadas se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas atacó el sur de Israel, matando a unas mil 200 personas y tomando 251 rehenes, según los recuentos israelíes.

El Ministerio de Salud de Gaza afirma que el ataque militar israelí contra el enclave en represalia ha causado la muerte de más de 57 mil palestinos. También ha provocado una crisis de hambre, ha desplazado internamente a toda la población de Gaza y ha suscitado acusaciones de genocidio y crímenes de guerra. Israel niega las acusaciones.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Las autoridades se reservan el número total de personas extraviadas a causa del siniestro

Ap

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

El ex mandatario habría ofrecido "lucrativos contratos" a dos empresarios que "invirtieron" 25 mdp

La Jornada

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Autoridades informan que la obra lleva 25 por ciento de avance

La Jornada Maya

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí

La mandataria busca fortalecer con 26 mil megawatts la red de la CFE

La Jornada Maya

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí