Internacional > Política
Afp
27/10/2024 | La Paz, Bolivia
Con información de Xinhua
El presidente de Bolivia, Luis Arce, instruyó este domingo una "investigación inmediata y exhaustiva" sobre el "presunto atentado" con arma de fuego en contra del ex jefe de estado Evo Morales.
"Ante la denuncia del ex presidente Evo Morales de un presunto atentado contra su vida, he instruido una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer este hecho", publicó el mandatario en sus redes sociales.
Morales denunció este domingo haber sido víctima de un atentado contra su vida, señalando que el vehículo en el que viajaba, junto a otro que actuaba como escolta, fue emboscado por dos automóviles. Afirmó que una de las balas impactó en la llanta de su vehículo en un intento de detenerlo. No obstante, pudieron cambiar de vehículo más adelante.
Según el reporte inicial, el vehículo recibió al menos 14 disparos; sin embargo, Morales considera que podrían haber sido hasta 20, aunque el blindaje del automóvil evitó que los proyectiles causaran daños mayores.
El expresidente calificó el hecho como un "claro intento de asesinato", indicando que uno de los disparos pasó a pocos centímetros de donde él se encontraba. "Nos ha salvado la Madre Tierra", expresó Morales.
Ante esa situación, el presidente Arce subrayó que cualquier acto de violencia en la política debe ser "condenado y esclarecido". Agregó que "no es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas".
Por su lado, la Cancillería de Bolivia emitió un comunicado reafirmando que "cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida", tras la denuncia de Morales, quien asegura haber sido blanco de un ataque armado en el trópico de Cochabamba (centro).
"El Gobierno de Bolivia reitera su compromiso con la democracia y la convivencia pacífica, y rechaza cualquier acto de violencia que atente contra la vida y el orden constitucional", se lee en el comunicado.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que el presidente Arce ha ordenado una investigación exhaustiva para esclarecer este hecho, que ha causado repercusión a nivel nacional e internacional.
Líderes de América Latina reaccionan
Los gobiernos de Colombia, Venezuela, Cuba y Honduras expresaron su solidaridad con el expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), quien denunció que agentes del Estado intentaron asesinarlo este domingo.
"Toda mi solidaridad a Evo, el fascismo asciende en toda América Latina. Ya no es solo la eliminación jurídica, ahora pasan a lo de siempre: la eliminación física", afirmó el presidente colombiano Gustavo Petro.
El mandatario de Colombia se refirió a la denuncia que hizo Morales más temprano, cuando dijo que intentaron matarlo en la región cocalera del Chapare, su bastión político.
Petro no hizo alusión a la participación de "agentes del Estado" como autores del hecho, según lo manifestado por Morales, quien sostiene una lucha sin cuartel contra su ex ministro y actual mandatario Luis Arce por la candidatura presidencial en 2025.
El gobierno venezolano, en un comunicado difundido en Telegram, expresó su "repudio al atentado perpetrado contra el expresidente Evo Morales".
"Este aborrecible hecho constituye un acto de violencia fascista que busca inocular la violencia y el odio político en la sociedad boliviana", agregó.
"Rechazamos el intento de asesinato del hermano Evo Morales, ex presidente de Bolivia, cobarde agresión a la paz y la estabilidad", escribió por su lado en la red X el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.
La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, también se hizo eco de lo ocurrido en Bolivia. "Condeno el violento atentado perpetrado contra el expresidente" Morales, afirmó, y consideró "urgente tomar medidas para garantizar su seguridad".
El secretario General de la OEA, Luis Almagro, indicó en X que "la violencia no tiene lugar ni justificación en la política o por extensión en nuestras sociedades".
Morales ha acusado directamente a "agentes del Estado" boliviano de haber intentado matarlo a tiros, cuando transitaba en su camioneta en la región del Chapare.
El expresidente, que vive prácticamente en aislamiento en esa región, es investigado por supuestos delitos de estupro, trata y tráfico de personas.
Morales sostiene que el gobierno de su antiguo aliado Arce, quien fue su ministro de Economía, lo persigue política y jurídicamente.
Ambos pugnan por la candidatura oficialista para las elecciones de 2025, aunque solo Morales expresó hasta ahora su voluntad de disputar otra vez la presidencia.
Edición: Fernando Sierra