Liberan en Maui a cinco cuervos hawaianos que ya estaban extintos en estado salvaje

El traslado del alala es un avance monumental en la conservación de la especie, señala especialista
Foto: Ap

Por primera vez, cinco cuervos hawaianos fueron liberados el miércoles en Maui como parte de un esfuerzo continuo para devolver la especie a su hogar, señalaron conservacionistas.

Los cuervos hawaianos, o alala, fueron encontrados por última vez en la Gran Isla de Hawái, pero se extinguieron en estado salvaje en 2002, según informaron en un comunicado los responsables de la Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego.

Las aves, descritas como inteligentes y carismáticas, son las últimas supervivientes de todas las especies de cuervos hawaianos. La pérdida de hábitat, la depredación y las enfermedades provocadas por especies introducidas son amenazas, entre otros factores.

“El traslado del alala a Maui es un avance monumental en la conservación de la especie y un testimonio de la importancia de la colaboración para revertir la pérdida de biodiversidad”, detalló la doctora Megan Owen, vicepresidenta de ciencias de la conservación de San Diego Zoo Wildlife Alliance.

El lanzamiento es el resultado de años de preparación por parte de múltiples organizaciones y agencias, incluido el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, el Departamento de Tierras y Recursos Naturales del Estado de Hawái, la División de Silvicultura y Vida Silvestre y la Universidad de Hawái, dijo.

Entre los cinco alala liberados había dos hembras y tres machos que pasaron meses en un grupo social en los centros de conservación de aves de Keauhou y Maui para establecer vínculos fuertes.

La Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego evaluó a las aves para la liberación en función de su capacidad para buscar alimento y su respuesta a los depredadores; también fueron estudiadas por veterinarios.

“Para mí significa mucho cuidar de los alala”, dijo en el comunicado Keanini Aarona, especialista en recuperación de aves del Centro de Conservación de Aves de Maui.

“Para mí, y en mi cultura, los alala son como nuestros antepasados: nuestros kūpuna. El bosque no estaría allí sin estas aves”, añadió.

30 de las aves fueron reintroducidas entre 2016 y 2020 en la Reserva Forestal Natural Puu Makaala de la Isla Grande. Después de varios años exitosos, la cantidad de alala comenzó a disminuir y los esfuerzos de reintroducción se detuvieron.

Lee: Liberan crías de tortuga marina en la playa de Sisal: Fotos

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, por narcotráfico y 'huachicol'

Sin embargo, el empresario mexicano busca ser testigo colaborador de la Fiscalía

La Jornada

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, por narcotráfico y 'huachicol'

Invitan a descubrir el cielo en la Noche de las Estrellas 2025 en Playa del Carmen

El evento se celebrará en 118 sedes a lo largo de México este 29 de noviembre

La Jornada Maya

Invitan a descubrir el cielo en la Noche de las Estrellas 2025 en Playa del Carmen

Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja a dos soldados de la GN heridos

El presidente Trump no se encontrada en Washington, DC durante el suceso

Ap

Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja a dos soldados de la GN heridos

Ts’a’ab k’ajóoltbil noj meyaj taak u beeta’al ti’al u to’okol kaaj ti’ óotsil kuxtal tu noj lu’umil México

Un piso parejo desde la cuna, necesario para acabar con la pobreza en México

La Jornada

Ts’a’ab k’ajóoltbil noj meyaj taak u beeta’al ti’al u to’okol kaaj ti’ óotsil kuxtal tu noj lu’umil México