Liberan crías de tortuga marina en la playa de Sisal: Fotos

207 ejemplares de Carey dieron sus primeros pasos en la arena
Foto: Rodrigo Medina

Con el atardecer de fondo y mediante el cuidado de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se dio inicio a la temporada de liberación de tortugas marinas en la playa de Sisal, Yucatán, este viernes 9 de agosto.

Un grupo de 207 tortugas Carey dieron sus primeros pasos en la arena bajo el resguardo de profesionales en el área de la conservación, quienes programaron la liberación.



Foto: Rodrigo Medina

Las tortugas, con apenas horas de nacidas, se encaminaron hacia la playa en un perímetro seguro establecido por los integrantes del equipo de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), dirigido por Toshio Yokoyama.

"Aprovechamos este momento que es muy bonito y presentamos las tortuguitas a los niños que nos acompañan. Estas liberaciones están acompañadas por historias para ilustrar a los niños que vienen sobre el ciclo biológico de las tortugas", compartió Toshio Yokoyama. 



Foto: Rodrigo Medina

Hasta ahora, la SDS lleva reportados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) mil 251 nidos registrados, de los cuales la mayoría son de la tortuga carey. Serán alrededor de 120 mil quelonios que llegarán a liberarse durante esta temporada.

De mil tortugas liberadas, sólo un ejemplar llegará a la vida adulta. Pasados 20 años, el ciclo de vida de las tortugas las hace regresar al lugar donde nacieron para reproducirse, detalló.  



Foto: Rodrigo Medina

“Las tortugas tienen una idea de sobrevivencia muy drástica. Entonces realizamos la mayor cantidad de tortugas posibles para estabilizar a las poblaciones sobrevivientes”. 

Las liberaciones de tortugas se realizan al atardecer en la orilla de playa, esto con el objetivo de garantizar que los depredadores, activos en el día, no disminuyan el número de tortugas que pretenden reproducirse. Otros puertos donde se realizan las liberaciones son Telchac y Chuburná.



Foto: Rodrigo Medina

No obstante, los depredadores son una entre muchas de las amenazas a las que se enfrentan las tortugas, el cambio climático y, en menor medida, el consumo humano han logrado dificultar que estas poblaciones sean estables. Actualmente, las tortugas marinas carey son una de las muchas especies en peligro de extinción.

Este esfuerzo de cuidado incluye al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) así como a los guardaparques locales que, en conjunto con la SDS, realizan diariamente rondas de patrullaje para identificar nidos de tortuga marina y resguardarlos.



Foto: Rodrigo Medina



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes

Afp

Nuevos ataques en Gaza por parte de Israel, que amenaza con anexionar partes de la Franja

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU

La Jornada

Trump negocia acuerdo para resolver conflicto en Ucrania

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia

Reuters / Afp

2024, año más mortífero para migrantes, fallecieron casi 9 mil: ONU

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles

El libro reúne sus investigaciones, objetos malditos y lugares icónicos

Rodrigo Medina

La sociedad de las pesadillas presentará su guía paranormal en la Filey 2025: Conoce los detalles