Liberan crías de tortuga marina en la playa de Sisal: Fotos

207 ejemplares de Carey dieron sus primeros pasos en la arena
Foto: Rodrigo Medina

Con el atardecer de fondo y mediante el cuidado de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se dio inicio a la temporada de liberación de tortugas marinas en la playa de Sisal, Yucatán, este viernes 9 de agosto.

Un grupo de 207 tortugas Carey dieron sus primeros pasos en la arena bajo el resguardo de profesionales en el área de la conservación, quienes programaron la liberación.



Foto: Rodrigo Medina

Las tortugas, con apenas horas de nacidas, se encaminaron hacia la playa en un perímetro seguro establecido por los integrantes del equipo de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), dirigido por Toshio Yokoyama.

"Aprovechamos este momento que es muy bonito y presentamos las tortuguitas a los niños que nos acompañan. Estas liberaciones están acompañadas por historias para ilustrar a los niños que vienen sobre el ciclo biológico de las tortugas", compartió Toshio Yokoyama. 



Foto: Rodrigo Medina

Hasta ahora, la SDS lleva reportados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) mil 251 nidos registrados, de los cuales la mayoría son de la tortuga carey. Serán alrededor de 120 mil quelonios que llegarán a liberarse durante esta temporada.

De mil tortugas liberadas, sólo un ejemplar llegará a la vida adulta. Pasados 20 años, el ciclo de vida de las tortugas las hace regresar al lugar donde nacieron para reproducirse, detalló.  



Foto: Rodrigo Medina

“Las tortugas tienen una idea de sobrevivencia muy drástica. Entonces realizamos la mayor cantidad de tortugas posibles para estabilizar a las poblaciones sobrevivientes”. 

Las liberaciones de tortugas se realizan al atardecer en la orilla de playa, esto con el objetivo de garantizar que los depredadores, activos en el día, no disminuyan el número de tortugas que pretenden reproducirse. Otros puertos donde se realizan las liberaciones son Telchac y Chuburná.



Foto: Rodrigo Medina

No obstante, los depredadores son una entre muchas de las amenazas a las que se enfrentan las tortugas, el cambio climático y, en menor medida, el consumo humano han logrado dificultar que estas poblaciones sean estables. Actualmente, las tortugas marinas carey son una de las muchas especies en peligro de extinción.

Este esfuerzo de cuidado incluye al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) así como a los guardaparques locales que, en conjunto con la SDS, realizan diariamente rondas de patrullaje para identificar nidos de tortuga marina y resguardarlos.



Foto: Rodrigo Medina



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trabajadores laboraron día y noche para despejar escombros del telón de fondo que fue consumido

Ap

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano