El papa lamenta el uso ''ideológico'' de la Virgen de Guadalupe para ''sacar provecho''

El 12 de diciembre ofreció una misa en la basílica de San Pedro en honor de la patrona de México y de las Américas
Foto: Vatican News

El papa Francisco denunció el uso "ideológico" para "sacar provecho" de la Virgen de Guadalupe, durante la tradicional misa en la basílica de San Pedro en honor de la patrona de México y de las Américas.

"Mirando a la imagen de María de Guadalupe, embarazada que anuncia el nacimiento del salvador, embarazada como madre, con qué ternura le dice al indio no tengas miedo, ¿acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre? Se revela la maternidad de María", dijo el pontífice.

Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, lamentó que "sobre este misterio de Guadalupe lamentablemente tantas ideologías han querido derivar para sacar provecho ideológico".

El papa confesó que, mirando la imagen de la Virgen, le vienen a la mente "tres cosas sencillas": la madre, las rosas y la tilma, el manto con el que el indio Juan Diego recogió las flores.

"La maternidad de María queda grabada en esa tilma, en esa tilma sencilla, la maternidad de María se muestra con la belleza de las rosas que el indio encuentra y lleva. La maternidad de María hace el milagro de llevar la fe a los corazones un poco incrédulos de los prelados", indicó Francisco.

Para acto seguido volver a denunciar el uso ideológico de este culto, como ya hizo en años anteriores.

"La tilma, la rosa, el indio. Todo lo que se diga del misterio guadalupano, más allá de eso, es mentira, es querer usarlo para ideologías. El misterio guadalupano es para venerarla y para sentir en nuestros oídos ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu madre", dijo.

Unas palabras que, según el pontífice, deben escucharse en "los momentos de la vida, los diversos momentos difíciles de la vida, los momentos felices de la vida, los momentos cotidianos de la vida".

El papa argentino volvió a celebrar en la basílica de San Pedro del Vaticano a la Virgen de Guadalupe con una misa, como cada 12 de diciembre, en la que se escuchó el español tanto en las lecturas como en los cánticos y en la propia homilía del pontífice.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad