Nacional > Sociedad
La Jornada Maya
12/12/2024 | Ciudad de México
Desde el primer minuto del 12 de diciembre, miles de asistentes a la Basílica de Gudalupe cantaron con mariachi Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe por su solemnidad.
Foto: X @INBGuadalupe
Al culminar se dio paso a la santa misa; algunos cantos litúrgicos estuvieron amenizados con mariachi.
Foto: X @INBGuadalupe
Monseñor Efraín Hernández Díaz, rector de la Basílica de Guadalupe, fue quien presidió la Solemnidad de Santa María de Guadalupe. Se trata de las celebraciones del 493 aniversario de las apariciones guadalupanas al indígena San Juan Diego, de acuerdo con la tradición.
Foto: X @INBGuadalupe
No faltaron los elementos prehispánicos de México, presentes en las celebraciones guadalupanas de la basílica
Foto: X @INBGuadalupe
Según reportes oficiales, más de 8.5 millones de peregrinos habían arribado a ese recinto religioso en torno de las 8 de la noche de este miércoles 11 de diciembre, con saldo blanco, y las autoridades tenían previsto que esa cantidad se incrementaría "sustancialmente" conforme se aproximara la medianoche, cuando se entonaran las tradicionales Mañanitas, y hasta las primeras dos horas de la madrugada de este jueves.
Foto: X @ArquidiocesisMx
El Gobierno de la Ciudad de México estima para este 2024 una afluencia de 12 millones de visitantes entre el 6 y el 15 de diciembre, cifra similar a la del año pasado, cuando se contabilizaron 12 millones 16 mil 128 personas del 9 al 13 de diciembre. Es la más alta de los seis años recientes, de acuerdo con datos oficiales, seguida de 2019, cuando se tuvo un registro de 11 millones 971 mil.
Foto: Marco Peláez
Foto: Ap
Foto: Ap
Foto: Ap
Foto: Ap
Foto: Ap
Foto: Ap
Edición: Emilio Gómez