Fiscales de EU no descartan que hijo de 'El Mayo' declare en juicio contra su padre

Vicente Zambada Niebla sigue sujeto a ese acuerdo como testigo protegido
Foto: La Jornada

Los fiscales federales del Departamento de Justicia de Nueva York no descartan la posibilidad de que Vicente Zambada Niebla sea testigo en un eventual juicio de su padre, Ismael El Mayo Zambada García.

En una carta enviada este miércoles al juez federal Brian Cogan, el encargado del caso contra El Mayo, los fiscales federales recuerdan que Zambada Niebla fue coconspirador del acusado por narcotráfico y que se declaró culpable como parte de un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Hoy día, aunque ya cumplió su condena, sigue sujeto a ese acuerdo como testigo protegido, donde a cambio tiene que testificar en otros casos, como lo hizo en el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán Loera  caso presidido por este mismo juez).

En el contexto del proceso contra El Mayo Zambada, los fiscales encabezados por Breon Peace, afirman que no descartan la posibilidad de que Vicente Zambada, El Vicentillo, sea convocado a testificar en un eventual juicio.

“El gobierno no puede estimar en este momento la probabilidad de que llamara a testificar a Zambada Niebla, pero el gobierno sí espera que estará en la lista de testigos del gobierno como un testigo potencial”, escribieron en la misiva al juez Cogan.

Ante ello, hay un posible conflicto de interés, ya que uno de los dos abogados de defensa contratados por El Mayo es el mismo que represento a su hijo.

Dado que su hijo implicó a su padre durante su testimonio en el caso de El Chapo, donde declaró sobre su papel trabajando para Zambada García y Guzmán Loera en su manejo el Cártel de Sinaloa, y que su abogado sigue siendo Frank Pérez, el mismo que ahora representa a su padre, surge un posible conflicto de interés legal.

Los fiscales sugieren que por ahora ese conflicto no debe impedir proceder con el proceso de este caso en esta fase preliminar con la participación del abogado Pérez y que más adelante se puede evaluar si ese conflicto potencial genera un problema al proceder a un juicio.

A la vez, los fiscales aclaran que aún no existe una fecha para un juicio, y que es poco probable que se programe un juicio en el futuro inmediato. De hecho, dejan abierta la posibilidad de que el caso no llegue a un juicio, sin detallar más.

La próxima audiencia preliminar para este caso está citada para el 15 de enero en el Tribunal Federal del Distrito del Este en Brooklyn, Nueva York - el mismo lugar y con el mismo juez de los juicios contra El Chapo y Genaro García Luna.


Notas relacionadas:

Edición: Estefanía Cardeña

 


Lo más reciente

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump