Trump planea implantar los aranceles de 25 por ciento a México y Canadá el 1 de febrero

La medida es en represalia por el flujo de inmigrantes ilegales y drogas que llegan a EU
Foto: Ap

El nuevo presidente estadunidense, Donald Trump, avanzó este lunes que planea aplicar el próximo 1 de febrero los aranceles de 25 por ciento con los que ha amenazado a México y a Canadá.

"México y Canadá están permitiendo que (entren) un gran número de personas. Canadá es un gran abusador. Entran un gran número de personas y fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero", dijo en la Casa Blanca en la misma jornada en la que fue investido.

Este lunes miembros de su equipo adelantaron a la prensa que Trump iba a revisar la relación comercial de Estados Unidos con China, Canadá y México, pero sin anunciar todavía los temidos aranceles.

Durante la campaña electoral, Trump amenazó a Canadá y México (sus dos socios del tratado de comercio T-MEC) con aranceles de 25 por ciento en represalia por lo que el líder republicano calificó de flujo de inmigrantes ilegales y drogas que llegan a Estados Unidos desde los dos países.

Este lunes, antes de las declaraciones de Trump, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, había respirado con alivio al constatar que el líder estadunidense planeaba aplazar la imposición de ese gravamen.

"De momento", dijo a su llegada al Château Montebello, en la provincia de Quebec, donde se desarrolló la reunión en la que convocó a su gabinete para abordar la llegada del republicano a la Casa Blanca y la estrategia de Canadá para intentar evitar los aranceles. 


Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guerrero y Springer encabezan despertar de Azulejos, que pegan cinco jonrones y aplastan a Marineros

El venezolano Andrés Giménez encendió la remontada con un cuadrangular de dos vueltas

Ap

Guerrero y Springer encabezan despertar de Azulejos, que pegan cinco jonrones y aplastan a Marineros

Uruguay aprueba la ley de eutanasia, pionera en América Latina

Colombia y Ecuador despenalizaron el procedimiento a través de fallos judiciales

Afp

Uruguay aprueba la ley de eutanasia, pionera en América Latina


Protestas de la 'Generación Z' en Perú dejan un muerto y 100 heridos

El presidente José Jerí afirmó que no piensa renunciar al cargo que asumió tras destitución de Boluarte

La Jornada Maya

Protestas de la 'Generación Z' en Perú dejan un muerto y 100 heridos