DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles, está sacudiendo las bolsas y Silicon Valley gracias a un rendimiento muy parecido al de sus competidores estadunidenses y con un costo muy inferior.
Este «chatbot» se está haciendo un hueco en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadunidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial (IA).
DeepSeek, en el top de descargas
El nuevo asistente de IA generativa nacido en China se coronó este fin de semana como la app más descargada para el iPhone, por delante de ChatGPT, de la compañía estadunidense OpenAI, según los datos de su tienda de aplicaciones facilitados por Apple.
DeepSeek ha atraído la atención al ofrecer un rendimiento competitivo, a pesar de utilizar teóricamente unos chips de menor coste y menor cantidad de datos con un modelo de código abierto, lo que podría poner en cuestión el impulso para los fabricantes de microprocesadores de gama más alta y la capacidad fijar precios de los gigantes estadunidenses.
En sus redes sociales, DeepSeek asegura defender el espíritu de código abierto y el largo plazo para impulsar una IA general inclusiva, lo que acompaña de información sobre los detalles de sus progresos con el fin de "ver cómo se reduce la brecha entre los modelos abiertos y cerrados".
Asimismo, después del lanzamiento a principios de mes de su modelo de DeepSeek-R1, la compañía china armó haber alcanzado un rendimiento a la par de los últimos modelos de OpenAI en tareas como matemáticas, razonamiento del lenguaje y codificación, a pesar de realizar una inversión inferior en su entrenamiento.
¿Es "el mejor"?
DeepSeek fue creado por una start-up con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas.
Disponible en aplicación o para el ordenador, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera.
DeepSeek puede comunicar en varios idiomas pero, según le ha dicho a AFP, domina más el inglés y el chino.
No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone «hablar de otra cosa».
Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas.
«Lo que hemos constatado es que DeepSeek (…) es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadunidenses», dijo Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresas norteamericana Scale AI, a la cadena CNBC.
Este desempeño sorprende todavía más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.
Momento Sputnik para la IA
DeepSeek declaró que sólo invirtió 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron las compañías estadunidenses.
Las acciones de las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos y Japón se han visto sacudidas por DeepSeek.
Marc Andreessen, inversor y consejero cercano al presidente estadunidense Donald Trump, calificó DeepSeek de un giro para la IA, como lo fue Sputnik para la espacio, en alusión al lanzamiento del satélite soviético que desató la carrera espacial durante la Guerra Fría.
«DeepSeek R1 es uno de los logros más increíbles que jamás he visto», afirmó en X.
Código abierto
Como sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.
Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto (open source). Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo.
"Una empresa no estadounidense perpetúa la misión inicial de OpenAI, una investigación abierta y pionera que beneficia a todos", estimó Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, en X.
Desplome tecnológico, con Nvidia a la cabeza
En el caso de Nvidia, la mayor compañía mundial por capitalización bursátil y la gran protagonista del rally de la IA del año pasado, acaparaba este lunes la atención del mercado al sufrir una caída de hasta el 13,3%, que llegaba a borrar en apenas unos instantes alrededor de 440 mil millones de dólares del valor de mercado de la multinacional, lo que supone la mayor pérdida intradía jamás registrada.
El hundimiento de Nvidia ante el temor al impacto que el éxito de DeepSeek pueda llegar a tener en la demanda de microchips de alta gama era secundado por las fuertes caídas de otros fabricantes como Broadcom, AMD, Arm Holdings o Micron.
El gigante japonés SoftBank, un inversor clave en un proyecto estadunidense de 500 mil millones de dólares para desarrollar infraestructuras en IA, perdió el lunes más de 8%.
Ascenso fulgurante
China aspira a convertirse en líder de la IA de aquí a 2030 y para ello prevé invertir decenas de miles de millones de dólares en este sector en los próximos años.
El éxito de DeepSeek muestra que las empresas chinas empiezan a superar los obstáculos a los que se veían confrontadas.
La semana pasada, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, participó en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que refleja el ascenso fulgurante de la empresa.
Edición: Mirna Abreu
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya