Israel reanudará ataques en la Franja de Gaza si Hamas no libera a los rehenes antes del sábado

El grupo islamista responde que Netanyahu debe cumplir acuerdo ''palabra por palabra''
Foto: Europa Press


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió este martes de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán sus ataques en la Franja de Gaza si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) no libera a los rehenes que aún quedan bajo su custodia antes del sábado antes del mediodía.

"Si Hamas no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego quedará roto y las FDI volverán a combatir intensamente hasta que Hamas sea derrotado", aseveró el mandatario israelí en una vídeo publicado en sus redes sociales tras una reunión con su gabinete de seguridad.

Según ha reconocido Netanyahu, el gobierno "ha aprendido una lección" al comprobar el estado de salud -físico y mental- de los tres rehenes que fueron liberados el sábado, los últimos antes de que Hamas anunciara que ponía en pausa futuras entregas de rehenes debido a que Israel no estaría cumpliendo su parte del acuerdo.

En este contexto, el primer ministro israelí justificó su decisión en la víspera de reunir fuerzas en el interior y en la frontera con la Franja de Gaza. Ahora, las FDI informaron de que, "de acuerdo con la evaluación de la situación", se ha decidido movilizar reservistas para atender a posibles "diversos escenarios".

Por otro lado, Netanyahu aprovechó para ensalzar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que exigía a Hamas la liberación inmediata de todos los rehenes, a la par que ha aplaudido su "visión revolucionaria" sobre el futuro de la Franja de Gaza, un territorio que aboga por "limpiar" y para el que incluso ha propuesto albergar un complejo residencial.




Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra Israel en el que mató a mil 200 personas y tomó como rehenes a otras 240 más. Tras esto, las FDI lanzaron una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza en la que ya han fallecido más de 48 mil personas, incluidos miles de miembros de Hamás.

Las partes llegaron a mediados de enero a un acuerdo de alto el fuego en Gaza que además iba acompañado de la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos en cárceles israelíes. El sábado se concretó el quinto intercambio, si bien el lunes Hamas anunció que ponía en pausa futuras entregas debido a que Israel estaría incumpliendo sus compromisos en materia humanitaria.


Que Netanyahu cumpla con acuerdo "palabra por palabra": Hamas

Hamas apeló al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a implementar "palabra por palabra" el acuerdo de alto el fuego en Gaza si quiere liberar a sus rehenes, dijo a EFE uno de los miembros de su buró político, Mahmud Mardawi, en respuesta a la amenaza israelí de volver a la guerra si los cautivos no son liberados antes del sábado al mediodía.

"Netanyahu debe implementar el pacto palabra por palabra. Esto asegurará que todo avance bien y sin retrasos, y llevará a la liberación de prisioneros de ambos lados", sentenció Mardawi en un mensaje


Guterres pide a Israel y Hamas que "cumplan totalmente sus compromisos con el alto el fuego"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió este martes a Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) que "cumplan totalmente sus compromisos con el alto el fuego" y ha subrayado que "hay que evitar a toda costa" el reinicio de las hostilidades en la Franja de Gaza.

"Debemos evitar a toda costa el reinicio de las hostilidades en Gaza, que provocarían una tragedia inmensa", dijo después de que Hamas paralizara el lunes "hasta nuevo aviso" la lberación de los secuestrados prevista para el sábado tras acusar a las autoridades israelíes de ralentizar el regreso de los desplazados de la zona norte de la Franja de Gaza, seguir atacando a la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda.

"Pido a Hamás que proceda con la liberación de rehenes planificada para el sábado. Ambas partes deben cumplir totalmente sus compromisos con el acuerdo de alto el fuego y retomar conversaciones serias en Doha para la segunda fase (del acuerdo)", señaló el secretario general de Naciones Unidas.


ONU alerta del estado "demacrado" y "perturbador" de los liberados 

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha alertado este lunes del estado "demacrado" de las personas liberadas la pasada semana por las autoridades de Israel así como por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), a quienes ha recordado que cualquier forma de abuso o malos tratos a personas protegidas constituye un crimen de guerra.

"Las imágenes de rehenes israelíes y detenidos palestinos demacrados como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza han sido profundamente perturbadoras", declaró el portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, Thameen al Kheetan.

En un comunicado publicado en la página web del organismo, ha llamado la atención sobre los "signos de malos tratos y desnutrición grave" visibles en los tres varones de 34, 52 y 56 años liberados por el movimiento islamista el pasado sábado, en lo que fue el quinto intercambio por prisioneros palestinos desde el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

La herramienta podría ser 10 veces más efectiva que los métodos tradicionales

La Jornada

Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

No basta, ¿dónde están los jefes?

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

No basta, ¿dónde están los jefes?

Los Medias Rojas vencen de nuevo a los Sultanes en Monterrey: 12-8

Los peloteros de Boston marcaron el juego con su golpeo, velocidad e imaginación

La Jornada Maya

Los Medias Rojas vencen de nuevo a los Sultanes en Monterrey: 12-8

Layda Sansores, ''decepcionada'' del rector de la Universidad Autónoma de Campeche

La UACAM, entre las 10 universidades de México con mayor opacidad en el gasto de su presupuesto

Jairo Magaña

Layda Sansores, ''decepcionada'' del rector de la Universidad Autónoma de Campeche