Investigadores de Brasil y China descubren nuevo coronavirus en murciélagos

Investigadores minimizan la posibilidad de una nueva pandemia
Foto: Reuters

Con información de Xinhua y La Jornada Estado de México

Investigadores de universidades de Brasil y de China descubrieron un nuevo coronavirus en murciélagos, el primero en América del Sur relacionado con el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés), informó hoy miércoles la estatal Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo (Fapesp).

Los animales pertenecían a dos especies diferentes, Molossus molossus y Artibeus lituratus, una insectívora y la otra frugívora.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Cell, este virus presenta un sitio de escisión de furina, una característica que facilita su entrada a las células a través del receptor ACE2, el mismo mecanismo utilizado por el SARS-CoV-2. Sin embargo, los investigadores señalaron que su capacidad de infectar células humanas es significativamente menor en comparación con el virus que causó la pandemia de Covid-19.


¿Existe un riesgo real de nueva pandemia?

El Dr. Michael Osterholm, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, minimizó las preocupaciones y calificó la reacción como “exagerada”. Argumentó que actualmente la población tiene una mayor inmunidad a virus similares al SARS en comparación con 2019, lo que podría reducir la posibilidad de que este nuevo coronavirus genere una crisis sanitaria global.

Además, el estudio subraya que, a pesar de compartir ciertos rasgos con el SARS-CoV-2, el HKU5-CoV-2 tiene una menor afinidad con el receptor ACE2 humano, lo que sugiere que el riesgo de adaptación a la población humana sigue siendo bajo.

A pesar de estos hallazgos, los científicos enfatizan la importancia de seguir monitoreando los coronavirus en animales para prevenir posibles brotes en el futuro.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail