Los Azulejos de Toronto homenajearán al fallecido Tony Fernández luciendo un parche con su número 1 en la parte izquierda de las franelas de sus uniformes esta temporada.
Integrante del equipo que ganó la Serie Mundial de 1993, remolcando nueve carreras al vencer en seis juegos a Filadelfia, el dominicano Fernández padecía de problemas renales y falleció el 16 de febrero a los 57 años.
Fernández es el líder histórico de los Azulejos en juegos (mil 450), hits (mil 583) y triples (72). Pasó 12 campañas con Toronto en cuatro ciclos distintos. Bateó para .288 con 2 mil 276 hits en 17 temporadas en las Ligas Mayores.
También jugó para San Diego, Cleveland, Cincinnati, Milwaukee y los Mets y Yanquis de Nueva York.
“Son escasos los jugadores que pueden tener tanto impacto en un equipo y afición como lo hizo Tony en Toronto”, dijo el presidente de los Azulejos, Mark Shapiro en un comunicado ayer. “Más allá de sus impresionantes números, logros y laureles, Tony era querido por los fanáticos por su manera de jugar y su conducta como compañero”.
El cardenal Hicks decide no jugar
Los Cardenales anunciaron que el lanzador Jordan Hicks ha elegido no participar en la temporada de 2020, citando preocupaciones de salud preexistentes.
“Respetamos y entendemos la decisión de Jordan de no jugar en esta temporada”, señaló el presidente de operaciones de beisbol de los Cardenales, John Mozeliak. “Le deseamos lo mejor mientras se recupera de una cirugía en el codo (derecho) y anticipamos verlo de vuelta en el montículo para la campaña de 2021”.
Hicks, de 23 años de edad, fue sometido a una cirugía Tommy John en junio pasado. En 29 presentaciones de 2019, el derecho tuvo récord de 2-2 con efectividad de 3.14 y 14 salvamentos antes de que la operación le pusiera fin a su temporada. De por vida, Hicks lleva 5-6 con 3.47 y 20 juegos salvados en 102 partidos.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel