Va a últimas fases vacuna contra COVID-19 probada en EU

Investigadores reportan que, tal como se esperaba, estimuló el sistema inmunitario de los voluntarios
Foto: Ap

La primera vacuna contra la COVID-19 probada en Estados Unidos estimuló el sistema inmunitario de los voluntarios justo como los científicos habían esperado, reportaron investigadores este martes, y la vacuna se encamina a comenzar las pruebas finales.

“No importa cómo lo veas, estas son buenas noticias”, dijo el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del país, a The Associated Press.

La vacuna experimental, desarrollada por los colegas de Fauci en los Institutos Nacionales de la Salud y por Moderna Inc., comenzará su fase más importante alrededor del 27 de julio. Se trata de un estudio con 30 mil personas para probar si las vacunas realmente son lo suficientemente fuertes para proteger a la gente del nuevo coronavirus.

Sin embargo, los investigadores reportaron hoy los hallazgos de los primeros 45 voluntarios que recibieron dosis en marzo. La vacuna proporcionó el esperado impulso inmunitario.

Los pacientes de prueba desarrollaron lo que se conoce como "anticuerpos neutralizantes" en su torrente sanguíneo -moléculas que bloquean las infecciones- en niveles comparados con los hallados en personas que sobrevivieron al COVID-19, reportó el equipo de investigación en la revista New England Journal of Medicine.

“Este es un componente básico necesario para avanzar con los ensayos que podrían determinar si la vacuna protege contra la infección”, dijo la doctora Lisa Jackson del Instituto de Investigación Kaiser Permanente Washington, en Seattle, y quien estuvo a cargo del estudio.

No existe una garantía, pero el gobierno espera tener resultados para finales del año, lo que sería una velocidad récord para desarrollar una vacuna.

La vacuna requiere dos dosis, con un mes de diferencia.

No hubo efectos secundarios graves. Pero más de la mitad de los participantes en el estudio reportaron reacciones parecidas a las provocadas por otras vacunas: fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre y dolor en el sitio de la inyección. En tres participantes, a quienes les suministraron una dosis más alta, esas reacciones fueron más graves, por lo que se descartaría tal cantidad.

Algunos efectos son parecidos a los síntomas del coronavirus, pero son temporales, durando aproximadamente un día y ocurren justo después de que la inyección, señalaron los investigadores.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez