La Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló este martes a favor de Qatar en la disputa que el Estado mantiene con varios países árabes de la región que le impusieron un bloqueo aéreo en 2017.
La CIJ indicó en su fallo, definitivo y ante el que no cabe recurso de réplica, que rechaza las apelaciones de Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos respecto a la soberanía de Qatar sobre su espacio aéreo.
Asimismo, la corte determinó -con 15 votos a favor y uno en contra- que el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) “tiene jurisdicción para contemplar una solicitud presentada por Qatar el 30 de octubre de 2017 y que dicha solicitud es admisible”, en un espaldarazo a la postura de Doha en la disputa.
En respuesta al veredicto, el ministro de Transportes y Comunicaciones qatarí, Jasim Saif Ahmed al Sulaiti, aplaudió la decisión y resaltó que esta “hará que los países que llevan a cabo el bloqueo hagan frente a la justicia por violar las normas internacionales sobre la aviación”.
“Confiamos en que la OACI determine finalmente que estas acciones son ilegales”, sostuvo, antes de agregar que “este es el último de una serie de fallos que demuestran el continuo desprecio del Ddrecho internacional y el debido proceso por parte de los países que llevan a cabo el bloqueo”.
En este sentido, Al Sulaiti señaló que “paso a paso, sus argumentos están siendo desmantelados y la posición de Qatar se está viendo justificada”, según un comunicado emitido por la Oficina de Comunicaciones del gobierno qatarí.
Los gobiernos de Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y EAU anunciaron en junio de 2017 la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Qatar, acusando a Doha de “apoyar el terrorismo”; dichos señalamientos han sido rechazadas por Doha en múltiples ocasiones.
Las relaciones entre los países se habían deteriorado durante los meses anteriores. Entre las causas del distanciamiento previo estaba una acusación de Qatar contra Arabia Saudí y sus aliados por un ataque informático a su agencia estatal. La táctica cibernética buscaba publicar unas declaraciones falsas del emir criticando a los demás países del Golfo.
Otra de las razones de fricción regional fue el apoyo de las autoridades en Doha a los Hermanos Musulmanes, organización islámica ilegalizada en la mayoría de los países del Golfo, y el papel de la cadena qatarí Al Jazeera en la cobertura de la conocida como Primavera Árabe.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel