Volcán de Fuego de Guatemala finaliza erupción que causó un millar de evacuados

El coloso, de 3 mil 763 metros de altura, es considerado el más activo en Centroamérica
Foto: Afp

El volcán de Fuego, en el suroeste de Guatemala y cercano a la capital, finalizó la noche del lunes un episodio de erupción de lava, gases y ceniza que provocó la evacuación de un millar de personas, muchas de las cuales empezaron a retornar a sus comunidades.

El "episodio eruptivo" del volcán, ubicado a unos 35 kilómetros (km) de Ciudad de Guatemala, "ha finalizado" y los parámetros se encuentran en niveles "normales" tras el incremento de la actividad el domingo, dijo el estatal Instituto de Vulcanología en un boletín.

Cientos de pobladores salieron en la madrugada con mochilas con ropa y comida de los caseríos El Porvenir y Las Lajitas, en el municipio de Alotenango, para refugiarse en un salón municipal, a unos 10 km de distancia, o en casas de parientes o amigos.

La actividad trajo a la memoria la tragedia del 3 de junio de 2018, cuando una avalancha de material ardiente del volcán arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, en el departamento (provincia) de Escuintla, y parte de una carretera en Alotenango, con saldo de 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

"Evacuamos por obediencia, por lo que sucedió en 2018, que no creíamos la magnitud y ocurrió una tragedia", declaró a la AFP Manuel Cobox, de 46 años, evacuado desde El Porvenir hacia el albergue temporal con su esposa y tres hijas.

El coloso, de 3 mil 763 metros de altura, está situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez y es considerado el más activo en Centroamérica. 

Como "prevención", unas "125 familias, 900 personas aproximadamente", fueron evacuadas de El Porvenir y otras de Las Lajitas, explicó Juan Laureano, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). 

Laureano señaló que cerca de medio centenar de pobladores atendidos en el albergue regresaron a sus casas por la tarde al disminuir la intensidad de la erupción, e indicó que el refugio "continuará a disposición" en la noche para las 334 personas que aún permanecían resguardadas.

Tras el anuncio de normalización, los evacuados irán regresando a sus casas, según las autoridades.

Claudinne Ogaldes, titular de la Conred, había dicho en la mañana de este lunes que la fuerte erupción del volcán puso en riesgo a unas 30 mil personas que habitan zonas aledañas en tres departamentos.

Pese a que la actividad volvió a su normalidad, las autoridades mantienen la alerta naranja declarada el domingo, ya no por este episodio eruptivo sino para la movilización de recursos para la temporada de incendios forestales.


Temor tras la tragedia del 2018 

El volcán de Fuego había tenido su última gran erupción en mayo de 2023, cuando fueron evacuadas unas mil 200 personas. 

Amanda Santos, ama de llaves de 58 años, dijo a la AFP que cuando escuchó las sirenas de los bomberos en su comunidad también decidió salir. 

"A como estuvo hace unos años (en 2018), esperamos mucho; y por puro milagro de Dios estamos con vida. Muchos murieron en esa erupción y entonces para qué esperar más" esta vez, agregó.

El gobierno suspendió las clases en Alotenango y otros tres municipios y serán reanudadas el martes. También cerró temporalmente una carretera que atraviesa el poblado que une el sur del país con la ciudad colonial de Antigua, principal sitio turístico de Guatemala y Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco desde 1979.

El Instituto de Vulcanología recomendó mantener precauciones al tráfico aéreo por la ceniza suspendida en el ambiente y la caída de partículas en pueblos ubicados hacia el oeste del cono volcánico. 

En Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Sheinbaum critica a SCJN por no atraer conflicto legal de QRoo con Aguakan

La mandataria llamó a priorizar el bien de la gente y "el agua como derecho humano"

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Sheinbaum critica a SCJN por no atraer conflicto legal de QRoo con Aguakan

Pemex saldó deuda con empresarios de Carmen, pendientes nuevas facturas: Layda Sansores

El impago amenazó con el cierre de varias empresas navieras del municipio

La Jornada Maya

Pemex saldó deuda con empresarios de Carmen, pendientes nuevas facturas: Layda Sansores

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''

Durante el ataque fallecieron al menos ocho personas, entre ellas un niño; ONU teme escalada

Ap

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''