Corte Constitucional de Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk Yeol tras su juicio político

El país debe celebrar elecciones nacionales en un plazo de dos meses
Foto: Ap

La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó el viernes al presidente Yoon Suk Yeol, cuatro meses después de que éste sumiera en el caos la política surcoreana al declarar la ley marcial y enviar tropas al Parlamento en un fallido intento por superar el estancamiento legislativo.

El veredicto unánime llega más de tres meses después de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, votara a favor de destituir a Yoon. Corea del Sur debe celebrar elecciones nacionales en un plazo de dos meses para elegir un nuevo presidente. Las encuestas muestran que Lee Jae-myung, líder del principal partido de oposición liberal, el Partido Democrático, es el favorito inicial para convertirse en el próximo presidente del país.

En una manifestación contra Yoon cerca del antiguo palacio real que domina el centro de Seúl, la gente estalló en lágrimas de júbilo y bailes al anunciarse el veredicto. Dos mujeres lloraron mientras se abrazaban y un anciano que estaba cerca de ellas se puso de pie de un salto y gritó de alegría.

La declaración de la ley marcial por parte de Yoon y su posterior destitución sumieron al país en la agitación política, con millones de personas saliendo a las calles para denunciarlo o apoyarlo. Muchos expertos afirman que los partidarios de Yoon probablemente intensificarán sus manifestaciones tras la decisión del tribunal, lo que prolongará la división nacional.

Tras declarar abruptamente la ley marcial el 3 de diciembre, Yoon envió cientos de soldados y policías a la Asamblea Nacional. Argumentó que buscaba mantener el orden, pero algunos altos mandos militares y policiales enviados allí declararon en audiencias e investigadores que Yoon les ordenó que obligaran a los legisladores a salir a rastras para impedir la votación de su decreto en la asamblea.

Al final, un número suficiente de legisladores logró entrar y votaron por unanimidad para revocar el decreto de Yoon.

La Asamblea Nacional votó a favor de destituir a Yoon el 14 de diciembre, acusándolo de violar la constitución y otras leyes al reprimir las actividades de la asamblea, intentar detener a políticos y socavar la paz en todo el país.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos