Empresa de biotecnología asegura haber devuelto a la vida al lobo terrible, extinto hace 10 mil años

Los cachorros Rómulo, Remo y Khaleesi fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación
Foto: Colossal Biosciences

Colossal Biosciences, una empresa de biotecnología con sede en Dallas, ha anunciado un avance significativo en la desextinción al lograr el nacimiento de tres lobos gigantes o lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie que no se había visto en más de 12 mil años.

Estos cachorros, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi (esta última haciendo referencia a la serie de HBO Juego de Tronos), fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación.


Foto: Colossal Biosciences

Los científicos analizaron ADN antiguo extraído de fósiles de lobos gigantes y realizaron 20 ediciones precisas en 14 genes del lobo gris común para replicar características específicas del lobo gigante, como su mayor tamaño, pelaje blanco y estructura corporal robusta. ​



Los cachorros de seis meses de vida se encuentran en una reserva natural cercada no revelada en Estados Unidos y se alimentan de una combinación de carnes de distintos orígenes como la res, venado y caballo. Pesan 36 kilos y miden casi 1,20 metros de largo y podrían llegar a pesar 68 kilos y medir hasta 1,80 metros.


Foto: Colossal Biosciences

Este logro no solo marca un hito en la biotecnología, sino que también abre nuevas posibilidades para la conservación y restauración de especies extintas. Colossal Biosciences planea aplicar estas técnicas para revivir otras especies desaparecidas, como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania, y colaborar con organizaciones de conservación para integrar estas especies en los ecosistemas actuales, como es el caso del lobo rojo, que se encuentra en peligro de extinción.

Colossal considera este avance como "el inicio de una nueva era en la conservación" y propone la desextinción como un medio para restaurar ecosistemas degradados. Según uno de los portavoces de la compañía, "no se trata únicamente de traer de vuelta a especies extintas, sino de asumir nuestra responsabilidad como humanidad para remediar el daño ecológico causado".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Barcelona vence 4-3 al Real Madrid y se acerca al título de La Liga

En vano un triplete de Kylian Mbappé; Raphinha anota en dos ocasiones

Ap

Barcelona vence 4-3 al Real Madrid y se acerca al título de La Liga

Desaparecidos: clamores, silencios y complicidades

Editorial

La Jornada Maya

Desaparecidos: clamores, silencios y complicidades

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado

Antonio Bargas Cicero

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN