Trump amenaza a China con arancel adicional de 50 por ciento

Condiciona a Pekín para que retire los gravámenes impuestos a productos de EU antes del 8 de abril
Foto: Ap

Con información de La Jornada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50 por ciento a China si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadunidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.

"Si China no retira su aumento del 34 por ciento, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 por ciento a China a partir del 9 de abril", declaró en su red Truth Social.

En una rueda de prensa posterior en el Despacho Oval con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criticó que el país asiático se ha convertido en un país rico porque quienes estuvieron antes que él en la Casa Blanca lo han permitido.

El líder republicano consideró "un honor" actuar como lo está haciendo tras asegurar que Estados Unidos ha sido "destruido por lo que le han hecho" a su sistema.

Trump advirtió además en Truth Social que "se suspenderán todas las conversaciones con China" sobre las negociaciones que, según el republicano, Pekín ha solicitado para abordar la guerra comercial.

En su opinión, aunque los aranceles "son muy importantes", "hay muchas cosas más allá de los aranceles, como la apertura de países que estaban totalmente cerrados".

"China es esencialmente un país cerrado. Es un país cerrado, y lo que hace es cobrar aranceles para que, si vendes coches o cualquier cosa, nadie lo compre, porque el precio está fuera de control", recalcó.

El mandatario reprochó que China haya impuesto aranceles del 34 por ciento a las importaciones estadunidenses, unas barreras comerciales que, en palabras de Trump, se "suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo".

"Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (…) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos", declaró.


China responde a Trump: no provocamos problemas, pero no nos intimidan

China impuso aranceles del 34 por ciento a Estados Unidos después de que Trump desatara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10 por ciento y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34 por ciento.

Sumados a otros gravámenes anteriores, Trump habría impuesto a China aranceles por un total del 54 por ciento.

China advirtió este lunes de que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China".

Trump se ha mostrado "abierto" a negociar con cada país sólo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global. 


China responde a la ofensiva comercial de Trump.

“No provocamos problemas ni nos intimidan. Presionar y amenazar no es la manera correcta de tratar con China”, respondió la potencia asiática luego de que el presidente de Estados Unidos amagara con escalar las tarifas a las importaciones de ese país.

“China ha tomado y seguirá tomando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, enfatizó el gobierno chino en un posicionamiento “frente al abuso arancelario por parte de Estados Unidos”, al que también calificó como “acto típico de intimidación económica”.

Esta respuesta viene luego de que el republicano usara su red social, Truth Social, para atizar el recrudecimiento de la guerra arancelaria.

Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva