Esta es la porción de pan de muerto y de los alimentos de la ofrenda que debes comer según el IMSS

Si se colocan platillos típicos, es importante hacerlo en el día para evitar moscas y cucarachas
Foto: Efe

En el marco de las festividades de Día de Muertos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población el consumo de los alimentos de la ofrenda con base al Método del Plato Saludable, con el objetivo de disfrutar de estas tradiciones sin descuidar la salud.

La nutrióloga Itzel Valtierra Martínez, del Área de Nutrición y Salud de la División de Promoción a la Salud del IMSS, recordó que la ofrenda de Día de Muertos es una tradición mexicana que rinde tributo a los seres queridos fallecidos, al colocar alimentos y bebidas que eran de su agrado.

Sin embargo, subrayó que si se consumen los alimentos de la ofrenda, es importante seleccionar los grupos y cantidades de acuerdo al Método del Plato Saludable.

Valtierra Martínez explicó que el Plato Saludable para adultos debe medir 23 centímetros y para niños 19 centímetros. La mitad del plato debe estar compuesta por verduras, crudas o cocidas, que son ricas en vitaminas y minerales.

Abundó que una cuarta parte del plato debe incluir alimentos de origen animal, preferentemente bajos en grasa como asados, al vapor o a la plancha. La otra cuarta parte debe contener cereales como pan, arroz, tortilla o leguminosas como frijoles, habas o lentejas.

Además, dijo, se recomienda incluir frutas, preferentemente con cáscara, para un mayor consumo de fibra, vitaminas y minerales; y siempre acompañar las comidas con agua simple, se recomienda el consumo a lo largo del día, de seis a ocho vasos de 240 mililitros cada uno en adultos.

La nutrióloga del IMSS refirió que es importante considerar que algunos alimentos típicos de la ofrenda, como atoles, bebidas azucaradas, pan de muerto y dulces típicos, son altos en calorías y azúcares. Por ello, se sugiere consumirlos con moderación, y evitarlos si presentas enfermedades crónicas.

“Es importante que sepas que, en estas festividades, aunque vivas con enfermedades crónicas puedes cuidarte, porque a veces con el afán del consumo de alimentos tan ricos derivados de nuestras fiestas típicas, te puedes descuidar y descompensar enfermedades como diabetes, hipertensión, dislipidemias”, comentó.


Recomendación para un consumo saludable del pan de muerto

Itzel Valtierra Martínez informó que una porción de 100 gramos de pan de muerto contiene aproximadamente 400 kilocalorías, lo que representa una parte significativa del consumo diario recomendado para personas en tratamiento nutricional de sobrepeso u obesidad.

“La cantidad sugerida por día para un adulto con sobrepeso u obesidad es de mil 500 kilocalorías aproximadamente, y si consumes una pieza pequeña de pan de muerto sin relleno, estarías comiendo 400 kilocalorías más tu consumo del día”, comentó.

La especialista adscrita a la División de Promoción a la Salud aconsejó comer sólo la mitad del pan de muerto y combinarlo con café o té sin azúcar, a fin de no incrementar energía y consumir sólo 200 kilocalorías.

Agregó que, si se colocan alimentos o platillos típicos en el Día de Muertos, es importante hacerlo únicamente el día de la ofrenda para evitar fauna nociva como moscas, mosquitos y cucarachas. Esto ayudará a mantener un ambiente limpio y seguro.

Además de la selección adecuada de alimentos, Valtierra Martínez destacó la importancia de la seguridad al colocar la ofrenda, por ello, recomendó vigilar las veladoras hasta su consumo o preferir velas de batería para reducir el riesgo de accidentes. También es fundamental colocar la ofrenda en lugares seguros, lejos de entradas y salidas, y fuera del alcance de niños y mascotas.

Finalmente, Itzel Valtierra sugirió aprovechar estas festividades y todos los días del año para aumentar la actividad física con tus seres cercanos y mantenerse hidratado con agua simple para el buen funcionamiento del cuerpo.


Lee: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El pingüino de Humboldt se encuentra ''en peligro'' en Chile: Informe revela las razones

Esta nueva clasificación ''refleja los impactos del cambio climático''

Afp

El pingüino de Humboldt se encuentra ''en peligro'' en Chile: Informe revela las razones

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

Los trabajos de demolición del ala este comenzaron el lunes

The Independent

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

600 familias de Villas del Sol reciben despensas con el programa Playa llena, corazón contento

El apoyo se entregó a familias previamente registradas en un padrón de unos 3 mil beneficiarios

La Jornada Maya

600 familias de Villas del Sol reciben despensas con el programa Playa llena, corazón contento

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento

Es el municipio más seguro y con mayor certeza jurídica para invertir, informó Mercado

La Jornada Maya

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento