Mike Trout espera la próxima llegada de su primer hijo. En estas circunstancias, contempló seriamente la posibilidad de ausentarse de la temporada, abreviada por la pandemia.
Ahora, lo que desconoce el astro de los Serafines de Los Ángeles, tres veces elegido el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, es si vestirá el uniforme de su equipo en octubre. De hacerlo, ello significaría que el equipo angelino aprovechó la oportunidad de disputar una campaña corta y aterrizó en los playoffs.
No hay muchas certezas en este verano excepcional en el beisbol, pero Trout apuesta a que terminará agradeciendo el haber sacrificado algo de la experiencia de la paternidad a cambio de buscar un boleto de postemporada con los revitalizados Serafines, bajo las órdenes de su nuevo mánager Joe Maddon.
“Amo jugar este deporte”, dijo Trout cuando se le preguntó por qué había decidido participar en la temporada, pese a las dudas en torno de si las Grandes Ligas sacarán adelante una campaña de 60 juegos en medio de la pandemia de coronavirus.
“Queremos jugar, y todo se reducirá a cuán seguros podemos estar”, añadió Trout. “Si hay un brote o pasa algo en las próximas semanas, podremos reconsiderar. Pero amo este deporte, y pienso que todos quieren el regreso del beisbol. Es una situación rara”.
En una temporada normal, Trout estaría emocionado por la posibilidad de tener como compañero a Anthony Rendón, el antesalista contratado por los Serafines a cambio de 245 millones de dólares. El orden al bate de Los Ángeles podría ser el mejor en la carrera de Trout. El dúo dinámico Trout-Rendón estará acompañado por el dominicano Albert Pujols, Justin Upton, Tommy La Stella y el designado japonés Shohei Ohtani.
Una campaña acortada y un formato de playoffs expandidos podrían ayudar a los Serafines, cuyo mediocre pitcheo terminó totalmente desgastado la campaña anterior. Trout confía en que Los Ángeles lo coloque en una buena posición para lograr su primer triunfo en postemporada, en caso de que la temporada prospere y el astro decida jugarla completa.
“Pienso que el equipo que se mantenga más seguro y saludable va a tener la ventaja”, comentó. “Tenemos a muchos chicos de regreso, completamente saludables. Vamos a tener un plantel completo y esto va a ser divertido. Estoy ansioso por este tramo de 60 juegos”.
Ohtani está de regreso con sus dos virtudes, el pitcheo y el bateo. Parece plenamente recuperado de una cirugía de Tommy John y se muestra ansioso por asumir sus distintos papeles, en la rotación de abridores y como bateador designado.
En 2018, cumplió sólo 10 aperturas y fue nombrado Novato del Año. Ahora, considera menos seguro que pueda ser un abridor efectivo de tiempo completo.
Maddon y los Serafines discrepan, y esperan que el japonés pueda cumplir una apertura por semana durante la campaña abreviada.
¿Serán superados los 37 jonrones de Bonds?
El récord de cuadrangulares en un periodo de 60 partidos es 37, impuesto por Barry Bonds en 2001, de acuerdo con información publicada por Fox Sports.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel