OEA reconoce resultados de comicios en Ecuador que dieron triunfo a Noboa y descarta fraude

La Organización de Estados Americanos no halló "irregularidades o inconsistencias" en las actas electorales
Foto: Ap

La Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció el sábado los resultados de la segunda vuelta presidencial en Ecuador que dieron el triunfo al mandatario Daniel Noboa. Estos resultados fueron aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras una audiencia pública de escrutinios en la que revisó y rechazó el reclamo de la oposición sobre supuestas irregularidades.

Según los resultados totales aprobados dos días antes por el CNE, Noboa ganó las elecciones del 13 de abril con 55,63 por ciento de los votos frente al 44,37 por ciento de la izquierdista Luisa González, es decir, más de 1,18 millones de votos de diferencia.

La misión de observadores de la OEA aseguró en un comunicado que los resultados del CNE “coinciden con la muestra recabada por la Misión en terreno”.

Agregó que realizó una revisión aleatoria de imágenes de las actas cuestionadas por la oposición, con el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados, “sin encontrar evidencia de irregularidades o inconsistencias”.

El Consejo Nacional Electoral declaró el jueves concluida la audiencia de escrutinios que se extendió por seis días, en la que calificó improcedente el pedido de reconteo de votos de la alianza política Revolución Ciudadana-Reto de González, que reclamó por inconsistencias y supuestas irregularidades en mil 729 actas.

Las observaciones fueron desestimadas por el organismo electoral que tras ello aprobó los resultados de las elecciones que aún pueden ser apelados ante el Tribunal Contencioso Electoral.

La misión de observadores aclaró que su primer informe presentado tras las elecciones del 13 de abril en el que hizo señalamientos sobre casos aislados, buscaba “contribuir al perfeccionamiento y corrección” de futuros procesos electorales. “En ningún caso deben ser interpretados como fundamentos para alimentar narrativas de fraude o manipulación de resultados”, agregó.

El grupo de veedores ratificó su confianza en los resultados aprobados por el CNE y aseguró que dará seguimiento hasta la proclamación oficial.

González, quien por segunda vez fue superada en las urnas por Noboa en las urnas no aceptó lo resultados electorales y ha cuestionado su validez, aduciendo un “fraude”. Tras la aprobación del CNE no ha emitido un pronunciamiento, aunque el movimiento adelantó que apelará ante la instancia electoral respectiva.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

México anuncia acuerdo de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

La medida se da horas después de que agricultores realizaran movilizaciones y bloqueos

Efe

México anuncia acuerdo de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

Amazon planea recortar hasta 30 mil puestos de trabajo

La compañía busca compensar el exceso de contratación durante el pico de demanda en pandemia

Reuters

Amazon planea recortar hasta 30 mil puestos de trabajo

Sean ''Diddy'' Combs saldría libre en mayo de 2028, revela registro penitenciario

Un juez de distrito dictó una sentencia de 50 meses; los fiscales pidieron 11 años tras las rejas

Afp

Sean ''Diddy'' Combs saldría libre en mayo de 2028, revela registro penitenciario

Bibliotecas históricas brindan comodidad moderna a los amantes de los libros en Nueva Inglaterra

El Ateneo de Boston tiene más de 200 años de antigüedad

Ap

Bibliotecas históricas brindan comodidad moderna a los amantes de los libros en Nueva Inglaterra