El canciller paquistaní, Ishaq Dar, dijo a los periodistas que ha “dejado muy claro, en nombre del gobierno y la nación, que Pakistán no será el primero en recurrir a ninguna medida escalatoria. Sin embargo, en caso de cualquier medida escalatoria por parte de India, responderemos muy enérgicamente”.
El portavoz del Ejército, el teniente general Ahmad Sharif, agregó: “Si piensan que la agresión es el camino a seguir, nuestro mensaje es solo este: Estamos listos, no lo prueben”.
Pakistán no dio más detalles sobre la “inteligencia creíble” que citó.
Paquistaníes obligados a salir
El plazo para que los ciudadanos paquistaníes abandonen India, con excepciones para aquellos con visas médicas, se venció el domingo, pero muchas familias aún se apresuraban hacia el cruce fronterizo en la ciudad de Attari, en el estado norteño de Punjab.
Algunos llegaban por su cuenta. A otros los deportaba la policía.
“Hemos asentado a nuestras familias aquí. Solicitamos al gobierno que no desarraigue a nuestras familias”, declaró Sara Khan, una paquistaní que recibió la orden de regresar sin su esposo, Aurangzeb Khan, quien tiene pasaporte indio. Ella llevaba en brazos a su hijo de 14 días de nacido y dijo que vivía en la Cachemira india desde 2017.
“Ellos (las autoridades indias) me dijeron que soy ilegal y que debería irme”, dijo Khan, mientras esperaba en el lado indio del cruce fronterizo.
Las tensiones entre India y Pakistán han escalado después de que hombres armados mataron a 26 personas, la mayoría de ellas turistas indios, cerca de la ciudad turística de Pahalgam.
La masacre desencadenó medidas diplomáticas de represalia que incluyeron la cancelación de visas y el retiro de diplomáticos. Nueva Delhi suspendió un tratado crucial de reparto de agua con Islamabad y ordenó cerrar su frontera con Pakistán. En respuesta, Pakistán cerró su espacio aéreo a las aerolíneas indias.
Los intercambios de disparos transfronterizos entre soldados han aumentado a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa el territorio de Cachemira entre los dos rivales.
Fuego a lo largo de la frontera
El miércoles, India y Pakistán se acusaron mutuamente de iniciar los disparos.
Los medios estatales paquistaníes reportaron que las fuerzas indias violaron el acuerdo de alto el fuego a lo largo de la Línea de Control al iniciar el fuego con armas pesadas. Según Pakistan Television, las tropas paquistaníes devolvieron el fuego después de ser atacadas durante la noche en el sector Mandal de la Cachemira controlada por Pakistán.
Mientras tanto, el Ejército indio dijo que respondió a disparos de armas pequeñas “no provocados” de Pakistán en los sectores de Naushera, Sunderbani y Akhnoor, de Cachemira controlada por India.
Los incidentes no pudieron ser verificados de manera independiente. En el pasado, cada lado ha acusado al otro de iniciar escaramuzas fronterizas en la región del Himalaya.
El comité de seguridad del gabinete de India, encabezado por Modi, se reunió el miércoles. Fue la segunda reunión de este tipo desde el ataque.
Testimonios sobre el ataque
Al menos tres turistas que sobrevivieron dijeron a The Associated Press que los hombres armados seleccionaron a hombres hindúes y les dispararon a quemarropa. Entre los muertos también había un ciudadano nepalí y un operador local de paseos en pony musulmán.
Aishanya Dwivedi, cuyo esposo fue asesinado, relató que un hombre armado se acercó a la pareja y lo desafió a recitar la declaración de fe islámica. Su esposo respondió que era hindú, y el atacante le disparó “a quemarropa en la cabeza”, dijo.
“Estaba en mi regazo. Estaba empapada en su sangre”, indicó Dwivedi.
Edición: Fernando Sierra