EU acusa por 'narcoterrorismo' a Pedro Inzunza Noriega y su hijo, integrantes del 'Cártel' del Sinaloa

'El Sagitario' y 'El Pichón' son buscados por el tráfico de drogas como líderes del grupo Beltrán Leyva
Foto: Ap

Emir Olivares y Arturo Sánchez

El Departamento de Justicia de Estados Unidos formalizó este martes la primera acusación por narcoterrorismo a dos integrantes del Cártel de Sinaloa.

Pedro Inzunza Noriega, El Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, El Pichón, fueron acusados de narcoterrorismo y apoyo sustancial al narcoterrorismo ante la corte federal de San Diego, California. Ambos están libres.

Las autoridades estadunidenses los señalan de haber traficado toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y ahora fentanilo a los Estados Unidos, como líderes del grupo Beltrán Leyva, al que Washington identifica como célula del Cártel de Sinaloa.

“Se trata de los líderes de una de las más sofisticadas redes de producción de fentanilo”, señalaron los fiscales del caso en conferencia de prensa realizada este martes.

Es la primera ocasión que se presentan cargos por narcoterrorismo relacionado con el tráfico de drogas por parte de presuntos integrantes de un cártel mexicano, y se da a partir de la declaratoria como “organizaciones terroristas” emitida por el presidente Donald Trump contra grupos criminales de naciones de la región, entre ellos los cárteles mexicanos.

“Los perseguiremos hasta que en última instancia encuentren su destino en una sala del tribunal en el Distrito Sur de California”, aseveró durante la rueda de prensa el fiscal auxiliar ejecutivo del Departamento de Justicia, Víctor Cuén, quien ofreció el mensaje en español.

Señaló que el principal imputado es Inzunza Noriega, al que de acuerdo a las investigaciones se le señala como “uno de los distribuidores principales de cocaína y, ahora fentanilo, que llega a Estados Unidos”.

El fiscal Cuén añadió que padre e hijo “han traficado decenas de miles de kilogramos (de drogas) que ingresan a Estados Unidos”.

Destacó que el pasado 3 de diciembre, las fuerzas de seguridad mexicanas realizaron una acción en Sinaloa contra de este grupo criminal donde se logró el decomiso de mil 500 kilogramos de fentanilo, lo cual refleja el tipo de operaciones que mantienen Inzunza Noriega e Inzunza Coronel.

“Estos dos acusados han brindado apoyo sustancial al terrorismo, esta acusación formal es un paso en desarticular esta organización”, sostuvo el fiscal auxiliar.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Las mejores golfistas del mundo competirán en la Riviera Maya

Se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo en el campo de golf El Camaleón

La Jornada Maya

Las mejores golfistas del mundo competirán en la Riviera Maya

Suspenden clases y campañas políticas en Texistepec, Veracruz, tras asesinato de candidata

En el municipio se realizan operativos de seguridad

La Jornada

Suspenden clases y campañas políticas en Texistepec, Veracruz, tras asesinato de candidata

Playa del Carmen tendrá su Museo y Centro Cultural, ratifica Mercado ante la niñez local

El sitio albergará clases gratuitas de pintura, ballet, música, piano y artes plásticas

La Jornada Maya

Playa del Carmen tendrá su Museo y Centro Cultural, ratifica Mercado ante la niñez local

Crean en Sonora guía digital de albergues, comedores y servicios para migrantes

Se trata de una herramienta de respuesta inmediata

La Jornada

Crean en Sonora guía digital de albergues, comedores y servicios para migrantes