Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador
Foto: Roberto García Ortíz

El jurista Mariano Azuela Güitrón, quien fuera ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), falleció este viernes a los 89 años de edad, informó en sus redes sociales el máximo tribunal del país.

En una esquela dada a conocer en su cuenta de X, la SCJN lamentó la muerte de Azuela Güitrón, “ministro en retiro y ex presidente de este Alto Tribunal. La Corte expresa sus más sinceras condolencias a familiares y amistades. Compartimos su dolor y les ofrecemos nuestro más sincero apoyo en estos momentos de profunda tristeza”.

Tras la reforma constitucional del Poder Judicial de 1994, Azuela fue nominado por el entonces presidente Ernesto Zedillo como ministro de la SCJN, cargo en el que permaneció de 1995 a 2009.

En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México, a quien se acusó por la expropiación de un predio para construir una vía que facilitara el acceso a un hospital privado.

En ese año, el presidente Vicente Fox convocó en varias ocasiones a Azuela Güitrón a la residencia oficial de Los Pinos para estudiar la procedencia del desafuero contra López Obrador, el cual finalmente no se concretó.

Incluso, como informó este diario en su momento, Azuela le reprochó Fox el haberle dado una salida política al presunto desacato en que habría incurrido López Obrador, al señalar que la decisión de no ejercer acción penal "se apartó de principios prioritarios, como cumplir sentencias y resoluciones del Poder Judicial".

Azuela contaba con la licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, graduado en 1958.

Se desempeñó como secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN de 1960 a 1971, y fue magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación de 1971 a 1983 y presidente del Tribunal Fiscal de la Federación 1981.

También fue profesor en diversas ramas del Derecho en el Centro Universitario México, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Marista.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Justicia, pueblo y el 1 de junio

Editorial

La Jornada Maya

Justicia, pueblo y el 1 de junio

Ayotzinapa, un dolor que continúa

Tras 10 años y siete meses sigue faltando justicia a los sobrevivientes

Cristóbal León Campos

Ayotzinapa, un dolor que continúa

Regresa a México tripulación de buque 'Cuauhtémoc' tras accidente en Puente de Brooklyn

Semar colabora con autoridades en EU para apoyar a los marinos que son atendidos en dicho país

La Jornada

Regresa a México tripulación de buque 'Cuauhtémoc' tras accidente en Puente de Brooklyn