Greta Thunberg donará dinero obtenido por el Premio Gulbenkian para la Humanidad

Los primeros 200 mil euros, del millón otorgado, serán para SOS Amazonia Campaign y Stop Ecocide Foundation
Foto: Efe

La activista sueca Greta Thunberg fue galardonada con el Premio Gulbenkian para la Humanidad, un nuevo reconocimiento portugués dotado con un millón de euros que pretende distinguir a personas u organizaciones que hayan destacado en la "mitigación y adaptación al cambio climático". La joven anunció que donará la cantidad íntegra a fundaciones y proyectos que "luchan por un mundo sostenible".

El nombre de Thunberg, de 17 años, fue anunciado este lunes en la sede de la Fundación Gulbenkian en Lisboa por la presidenta de la institución, Isabel Mota, quien apunta en un comunicado que este galardón subraya el "compromiso" de la institución "con la urgencia de la acción climática".

La activista sueca se impuso entre 136 candidaturas de 46 países y fue elegida con amplio consenso, según explicó en una nota Jorge Sampaio, presidente del jurado del premio y ex presidente de Portugal.

"La forma en que Greta Thunberg consiguió movilizar a las generaciones más jóvenes para la causa del clima y su lucha tenaz por cambiar un status quo que se obstina en persistir, hacen de ella una de las figuras más memorables de la actualidad", afirma Sampaio.

 

Donará toda la asignación

El Premio Gulbenkian para la Humanidad pretende ayudar en su causa y otorga una dotación de un millón de euros que "será aplicado por la Fundación Thunberg en proyectos de combate a la crisis climática y ecológica".

"¡Me siento increíblemente honrada de recibir el Premio Gulbenkian para la Humanidad! Nos encontramos en una emergencia climática y mi fundación donará tan pronto como sea posible todo el millón de euros para apoyar organizaciones y proyectos que luchan por un mundo sostenible, defienden la naturaleza y respaldan a gente que está sufriendo los peores impactos del clima -y la crisis ecológica-", ha escrito Thunberg en Instagram en un texto publicado junto a un vídeo en el que expresa su agradecimiento.

Según la propia activista, se donarán los primeros 100 mil euros a SOS Amazonia Campaign, de Fridays for Future Brazil, que combate el coronavirus en la Amazonia, y otros 100 mil a Stop Ecocide Foundation, que persigue "convertir el ecocidio en un crimen internacional".

El jurado que eligió a la joven sueca como ganadora de esta primera edición está compuesto, entre otros, por el alemán Hans Joachim Schellnhuber, fundador y director emérito del Instituto Potsdam de Investigación sobre el Impacto Climático, y por el español Miguel Arias Cañete, excomisario europeo de Energía y Acción Climática.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yareli Acevedo campeona mundial de prueba por puntos en ciclismo de pista

Es la segunda ciclista mexicana en conseguir un título del orbe

La Jornada

Yareli Acevedo campeona mundial de prueba por puntos en ciclismo de pista

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

El frágil alto el fuego entre impulsado por EU está vigente desde el 10 de octubre

Afp

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Los países anfitriones podrán comprar entradas para encuentros individuales según sorteo

Ap

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Rescatan FGE y GN a 14 colombianas víctimas de trata y prostitución en QRoo

Eran explotadas bajo la excusa de pagar con servicios sexuales una supuesta deuda de 120 mil pesos

La Jornada Maya

Rescatan FGE y GN a 14 colombianas víctimas de trata y prostitución en QRoo