Las Mantarrayas creen que tienen posibilidades en la temporada corta

Tampa, con fuerte rotación y bateo reforzado; súper prospecto dodger, a las Menores
Foto: Twitter @RaysBaseball

Las Mantarrayas de Tampa Bay consideran que tienen buenas posibilidades de volver a los playoffs, y rechazan la idea de que ganar la Serie Mundial durante una campaña abreviada por la pandemia de coronavirus constituya un logro menos impresionante que coronarse en circunstancias normales.

“Esta temporada cuenta. Cuenta tanto como cualquier otra”, recalcó el jardinero Kevin Kiermaier. “Hay ahora 30 equipos con el mismo récord. Sólo está la referencia de cómo nos presentamos en la pretemporada”, dijo el pelotero, tres veces galardonado con el Guante de Oro. “Habitualmente jugamos 162 encuentros, pero si cada equipo debe disputar 60 en 66 días, entonces todos tenemos la misma oportunidad”.

Pese a privilegiar normalmente la austeridad, los Rays vienen de campañas consecutivas con más de 90 triunfos. Y han mostrado que son capaces de competir con equipos que ostentan nóminas mucho más elevadas. Así que Kiermaier no percibe razón alguna para opinar que él y sus compañeros no puedan ganarlo todo en el calendario que se pone en marcha mañana con los choques Yanquis-Nacionales y Gigantes-Dodgers.

Charlie Morton, Blake Snell y Tyler Glasnow encabezan una rotación con argumentos para considerarse una de las mejores del beisbol. El bateo no podría ser más potente, tras la adición del toletero japonés Yoshitomo Tsutsugo, el jardinero Hunter Renfroe y el venezolano José Martínez. “Cada año uno gana el mayor número de juegos que puede... y uno espera tener la fortuna de levantar ese trofeo al final. Sabemos lo difícil que es eso, pero se puede conseguir”, dijo Kiermaier.

Tsutsungo firmó un convenio por dos años y 12 millones de dólares como agente libre, una temporada después de batear para .272 con 29 jonrones y 79 remolcadas en Japón. Renfroe (33 cuadrangulares y 89 producidas en 140 duelos con los Padres) y Martínez (.269, 10 bambinazos y 42 producidas en 128 encuentros con los Cardenales) añaden peligrosidad a la parte intermedia de una alineación que perdió sin embargo al cátcher Travis d’Arnaud y a dos guardabosques, Tommy Pham y el venezolano Avisaíl García.

El prospecto Wander Franco, torpedero dominicano de 19 años, batea desde ambos costados del plato. Es parte del grupo de 60 peloteros de Tampa Bay en los entrenamientos y podría tener la oportunidad de contribuir.

Dado que la campaña de las Ligas Menores se canceló por la pandemia, los “Rays” esperan que la experiencia sea benéfica para el desarrollo de Franco.

Con los Yanquis, que tendrían en Tampa Bay a su principal rival en la División Este de la Liga Americana, el mexicano Luis Cessa realizó una sesión de bulpén de 31 lanzamientos tras reintegrarse al equipo luego de dar positivo a coronavirus.

Los Dodgers enviaron al segunda base Gavin Lux, quien era considerado el favorito para ser el Novato del Año en la Liga Nacional, a su campamento de Ligas Menores, y firmaron al relevista zurdo agente libre Jake McGee con un contrato de Grandes Ligas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema