Israel mata a miembros de Hezbolá en ataque aéreo en Líbano

Asegura que estas ofensivas no violan el alto el fuego porque son contra actividades del grupo militar
Foto: Afp

El Ejército de Israel informó este jueves de que mató a un supuesto miembro de partido-milicia chií libanés Hezbolá en un ataque aéreo en la localidad de Hula, en el sur de Líbano, en el tercer atentado de este tipo en las últimas 24 horas, a pesar del alto el fuego pactado en noviembre de 2024.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron en un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X que han "atacado y eliminado a un terrorista que intentaba rehabilitar la infraestructura militar de Hezbollah en Hula".

Horas antes, la FDI había asegurado haber matado a dos "comandantes" de Hezbollah en sendos ataques en el municipio de Barish, en el distrito de Tiro, y en la localidad de Sheba, en el distrito de Hasbaya. El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado por el momento el fallecimiento de dos personas en un bombardeo con un dron en Kfar Juz, en el distrito de Nabatié.

Israel justifica estos ataques argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego pactado en noviembre, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida instala nuevas luminarias LED en colonias de la ciudad

La alcaldesa Cecilia Patrón supervisó de 43 nuevas lámparas en el Centro y San Marcos Sustentable

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida instala nuevas luminarias LED en colonias de la ciudad

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Durante la actividad se destacó la importancia de la detección temprana para combatir la enfermedad

La Jornada Maya

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México

La Jornada Maya

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez