Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
01/07/2025 | Cancún, Quintana Roo
Desde talleres en el Parque Cancún hasta el tradicional curso de verano en la Cruz Roja Mexicana son las actividades que se tendrán disponibles en la próxima temporada de verano, se dio a conocer en conferencia de prensa.
"Afortunadamente Cancún ya se está convirtiendo en un centro cultural. Hay eventos culturales más cerca de los ciudadanos y en este caso, el parque, un parque que se podría entender como un lugar para ir a pasear, se presta y se ha pensado desde un principio para que genere actividades deportivas, recreativas y culturales", indicó César Barrios, director del Parque Cancún.
En estas vacaciones de verano se impulsarán más actividades, muchas de las que ya se realizan los fines de semana, para que sean visitadas por todas las edades, para todas las familias.
Jazmín Garnica, coordinadora de desarrollo institucional del Parque Cancún, enfatizó que efectivamente pueden ahora ofrecer estas actividades de manera gratuita a todo el público, gracias al Fideicomiso del Bienestar.
Respecto a los detalles de los talleres de verano en el Parque Cancún que se dividen entre viernes, sábado y domingo, Alejandra Flores, directora de Kimbomba Experiencias Creativas, otorgó la información.
Los viernes de 4 a 5 de la tarde hay macramé para principiantes; de 5 a 6 dibujo naturalista, así como “Memorias en su tinta”; de 5:30 a 6:30 de la tarde macramé intermedios y avanzados y de 6 a 7 de la tarde.
Los sábados los talleres comienzan desde las 6 de la mañana con la "Pajareada", a las 8 está el taller de safari fotográfico naturalista y senderismo, a las 10 de la mañana "Anticuerpo: juegos teatrales para todas las edades" y "Barro, hagámos una cazuelita", a las 11 empieza “Neuro juegos del saber: piensa, juega y aprende en movimiento” y "Barro: hagámos un árbol de la vida".
Por la tarde los talleres inician a las 4 de la tarde con: "Dibuja tu criatura fantástica", a las 5 de la tarde "Filosofía para niñas y niños", ajedrez y atrapa emociones y a las 6 de la tarde "Comunidad de diálogo".
Los domingos los talleres inician a las 8 de la mañana con senderismo, a las 9:30 de la mañana risoterapia, a las 10 biodanza familiar, a las 11 percusiones prehispánicas, “Déjame que te cuente”, “Hagamos un librito” y biodanza familiar, a las 12 mandalas y murmullos de colores y a la 1:30 de la tarde bordados de fieltro.
Para mayor información pueden consultar o escribirles a su página de Facebook @ParqueCancún.org.
A su vez, la Cruz Roja de Cancún, como lo ha hecho desde hace más de 20 años, ofrecerá su curso de verano, del 21 de julio al 15 de agosto, informó José Juan Rivera, coordinador de comunicación e imagen de Cruz Roja Mexicana, delegación Cancún.
"Estamos hablando de cuatro semanas donde a los niños desde los cinco a los 13 años de edad les vamos a poder ofrecer actividades de todo tipo, desde natación y seguridad acuática, primeros auxilios, cómo activar una ambulancia, danza, taekwondo, manualidades, entre muchas otras actividades", especificó.
Para este curso, estimó, van a tener entre 100 y 130 niñas y niños, distribuidos por edades en las siete aulas disponibles, es decir, se cuenta con instalaciones y la infraestructura suficiente para poder recibir a una amplia cantidad de infantes y la cuota de recuperación es de 2 mil 800 pesos.
Para inscripciones y más informes pueden comunicarse al teléfono 99 84 951 007 o escribir al correo
[email protected].
Edición: Ana Ordaz