Internacional > Política
Efe
12/07/2025 | Bruselas, Bélgica
El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles de 30 por ciento a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.
Además, Trump destaca que si el bloque comercial de 27 países decide aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elija la UE "se añadirá al 30 por ciento" que cobrará Estados Unidos.
"Tenga en cuenta que 30 por ciento es mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con la UE. Como sabe, no se aplicará ningún arancel si la Unión Europea, o empresas de la UE, deciden fabricar productos en Estados Unidos", explica el mandatario en su misiva.
En ese sentido, Trump destaca que el Gobierno de Estados Unidos hará "todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida" de empresas europeas que quieran fabricar en Estados Unidos.
"En otras palabras, en cuestión de semanas, la Unión Europea permitirá un acceso completo y abierto al mercado estadunidense, sin aranceles, con el fin de reducir el gran déficit comercial", escribe Trump en su carta.
La UE es la tercera economía más grande del mundo y Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la Unión Europea, ha estado en contacto con el secretario de Comercio y el representante comercial de Estados Unidos.
Bruselas "sigue dispuesta" a negociar con Estados Unidos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que Bruselas sigue dispuesta a continuar con las negociaciones arancelarias con Estados Unidos para lograr un acuerdo antes del 1 de agosto, pero no descarta contramedidas "proporcionadas" para "salvaguardar" los intereses europeos.
"Seguimos dispuestos a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario", afirmó Von der Leyen en un comunicado.
“Tomamos nota de la carta enviada por el presidente estadunidense Trump en la que esboza una tasa arancelaria revisada y un nuevo calendario”, dijo la presidenta de la Comisión Europea.
Asimismo, Von der Leyen señaló que la UE “ha dado siempre prioridad a una solución negociada con Estados Unidos” y recalcó su “compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva”.
Frente a la guerra comercial global lanzada por Trump, la jefa del Ejecutivo europeo lanzó un mensaje de apertura a que la UE siga “profundizando” en asociaciones globales “ancladas en los principios del comercio internacional basado en normas”.
Contramedidas europeas
La Comisión Europea fue informada previamente de la decisión de Trump antes del anuncio del presidente estadunidense, confirmó hoy la portavoz comunitaria Paula Pinho, sin precisar exactamente cuándo.
El pasado viernes a mediodía el portavoz europeo de Comercio, Olof Gill, aseguró durante la rueda de prensa diaria que el Ejecutivo europeo seguía “completamente preparado” para concluir el acuerdo, aunque indicó no tener “ninguna actualización para indicar que eso vaya a pasar de manera inminente”.
Varias fuentes se habían mostrado confiadas días antes de que la UE no recibiría la carta de Trump, que ya habían recibido a lo largo de la semana otros socios comerciales para informarles de la imposición de aranceles más elevados.
Pero finalmente Trump sí envío la misiva que los ministros de Comercio de la Unión Europea tendrán ocasión de abordar en un Consejo extraordinario el próximo lunes 14 de julio, convocado previamente y en el que se había contemplado la posibilidad de discutir un posible principio de acuerdo logrado con Estados Unidos sobre aranceles durante este fin de semana.
La reunión de los ministros de Comercio se producirá un día antes de que entren en vigor las contramedidas aprobadas por la UE contra los recargos estadunidenses al acero y aluminio.
La UE impulsó unas contramedidas con recargos a una lista de productos estadunidenses que decidió dejar en pausa hasta el 14 de julio para dar oportunidad a las negociaciones.
Trump: la tasa de 30 por ciento podría aumentar
Trump también anunció en su carta a Von der Leyen que la tasa de 30 por ciento podría aumentar si la UE decidiera tomar represalias.
La Comisión es la encargada de decidir sobre las contramedidas en un proceso de comitología (concepto técnico que se refiere a un conjunto de procedimientos, incluidas las reuniones de comités representativos, que permiten a los países de la UE dar su opinión sobre los actos de ejecución), en el que deciden también los Estados miembros.
Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles de 10 por ciento a todos los productos procedentes de la UE y otros de 25 por ciento sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero el mandatario republicano amenazó con elevar estos recargos hasta 50 por ciento.
Trump anunció el pasado martes que posponía del 9 de julio al 1 de agosto la fecha límite para negociar sobre aranceles.
Entre los países que esta semana han recibido misivas de Trump se encuentran
México, Canadá, Japón, Corea del Sur, Birmania, Laos, Camboya, Tailandia, Serbia, Bangladesh, Indonesia, Sudáfrica, Bosnia-Herzegovina, Túnez, Kazajistán y Malasia. En el caso de Brasil los aranceles, de 50 por ciento, se justificaron en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.
Edición: Emilio Gómz