Trump impone arancel de 50 % a importaciones de cobre en EU

México, el tercer mayor proveedor, sólo superado por Chile y Canadá
Foto: Reuters

Con información de Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una proclama que ordena aranceles a importaciones de algunos productos de cobre por motivos de seguridad nacional, dijo la Casa Blanca.

La proclamación impone un arancel del 50 por ciento sobre los productos semiacabados de cobre y los productos derivados intensivos en cobre a partir del 1 de agosto, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca.

Los aranceles excluirán la chatarra de cobre y los insumos como minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos, según el comunicado.

La medida se produjo después de una investigación estadunidense bajo la Sección 232, que Trump ordenó en febrero.

Junto con los aranceles, la orden pide medidas para apoyar a la industria nacional del cobre, incluido el requisito de que el 25 por ciento de la chatarra de alta calidad producida en Estados Unidos también se venda dentro del país.


México, tercer mayor proveedor de cobre para EU

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en 2024, México fue el tercer mayor proveedor de cobre y productos relacionados de Estados Unidos, con bienes por 976 millones de dólares, sólo superado por Chile (6 mil 117 millones de dólares) y Canadá (3 mil 994 millones de dólares). 

El cobre es un mineral que se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz. En diversas industrias, su alta conductividad eléctrica y térmica lo hace esencial en los procesos de fabricación. 

En los primeros cinco meses de 2025 las exportaciones mexicanas de cobre a Estados Unidos crecieron 12 por ciento respecto a igual mes de 2024, al ubicarse en 419 millones de dólares; no obstante, países como Alemania, Chile y Perú tuvieron crecimientos de 58, 117, y 66 por ciento respectivamente, lo que llevó a México a la sexta posición. 

Desde todo el mundo, las importaciones de cobre a Estados Unidos sumaron 17 mil 110 millones de dólares, ubicando a esta nación como la segunda importadora más grande, por debajo de China, con 72 mil 790 millones de dólares. El mercado estadunidense no importa minerales de cobre y sus concentrados.

La industria ha estimado que los aranceles de Trump pueden tener un impacto de alrededor de mil millones de dólares. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detroit hilvana su cuarta victoria; los Medias Rojas siguen en ascenso

Kerry Carpenter bateó un jonrón de dos carreras e impulsó tres anotaciones

Ap

Detroit hilvana su cuarta victoria; los Medias Rojas siguen en ascenso

Estados Unidos debe hacer su parte

Editorial

La Jornada

Estados Unidos debe hacer su parte

Escuelas de Campo, aliciente para productores de frijol en Zacatecas

En ellas se elaboran bioinsumos que aumentan la fertilidad y nutrición de suelos y cultivos

La Jornada

Escuelas de Campo, aliciente para productores de frijol en Zacatecas

México y EU extienden acuerdo arancelario por 90 días

Sheinbaum y Trump sostuvieron una llamada telefónica la mañana de este jueves

La Jornada

México y EU extienden acuerdo arancelario por 90 días