25 países suspenden envíos de paquetes por vía postal a EU ante aranceles

La UPU ayuda a las naciones a adaptarse a los nuevos impuestos
Foto: Afp

La agencia postal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este martes que 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer.

"Los operadores postales de 25 países miembros notificaron a la Unión Postal Universal (UPU) haber suspendido sus servicios postales salientes hacia Estados Unidos debido a las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito", indicó la UPU en un comunicado.

Esos países le han indicado que mantendrán la suspensión hasta que dispongan de más información.

Por el momento, la suspensión de los envíos es generalizada entre los operadores postales europeos. 


Unión Postal ayuda a los países a adaptarse a los nuevos aranceles

La Unión Postal Universal (UPU), el principal foro global de cooperación postal, dijo este martes que está haciendo lo posible para preparar a sus países miembros ante los efectos que tendrá en sus flujos postales la decisión de Estados Unidos de anular la exención del pago de derechos de aduanas (aranceles) a los paquetes por valor igual o inferior a 800 dólares.

Indicó que también está en contacto con el gobierno estadunidense para transmitirle las preocupaciones de otros países miembros y buscar soluciones prácticas a la nueva situación que regirá a partir del próximo viernes 29 de agosto.

"Mantener la confianza de los miles de millones de personas a las que presta servicio la red postal es nuestra máxima prioridad", dijo el director general de la UPU, Masahiko Metoki, citado en un comunicado emitido por la organización con sede en Berna.

Los cambios decididos por Estados Unidos implicarán nuevos requisitos para que los transportistas u otras partes que puedan resultar calificadas recauden por adelantado los derechos de aduana de los remitentes y remitan los importes consolidados a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

Solo determinadas categorías de correo, entre ellos los documentos y los regalos valorados en hasta 100 dólares (con declaración de buena fe), seguirán excluidos del pago.

La UPU aclaró que existen normas que protegen el derecho soberano de los países miembros a adoptar políticas aduaneras coherentes con sus intereses y legislación y que esto es lo que ha hecho Estados Unidos.

Enfatizó que en cualquier caso esa medida "implicará cambios operativos considerables para los operadores postales de todo el mundo".


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estefanía Mercado celebra a los abuelitos de Playa del Carmen por su día

Ser adulto mayor es una bendición; ustedes son nuestra guía e inspiración, señaló

La Jornada Maya

Estefanía Mercado celebra a los abuelitos de Playa del Carmen por su día

QRoo: Localizan embarcación extraviada proveniente de Florida y rescatan a sus tripulantes

El braco Regal 33 OBX tenía como destino Islas Mujeres

La Jornada Maya

QRoo: Localizan embarcación extraviada proveniente de Florida y rescatan a sus tripulantes

Taylor Swift y Travis Kelce están comprometidos

Tu profesora de inglés y tu maestro de gimnasia se van a casar, compartió la cantante

Ap

Taylor Swift y Travis Kelce están comprometidos

Mejora de los servicios públicos y señalización, peticiones de habitantes del primer cuadro de Tulum

Diego Castañon visitó los locales de la zona y conversó con encargados

La Jornada Maya

Mejora de los servicios públicos y señalización, peticiones de habitantes del primer cuadro de Tulum