EU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en planta de Hyundai

Serán devueltos a su país, anuncia el gobierno de Corea del Sur
Foto: Afp

Los más de 300 ciudadanos surcoreanos arrestados en una redada migratoria en una fábrica de baterías en Estados Unidos serán liberados y devueltos a su país, anunció este domingo el gobierno de Corea del Sur.

El allanamiento tuvo lugar el jueves pasado en una fábrica de baterías para autos eléctricos de Hyundai y LG, actualmente en construcción en Ellabell, estado de Georgia, en el sureste de Estados Unidos.

Según las autoridades norteamericanas, fue la mayor redada realizada en un solo lugar en el marco de la campaña antiinmigratoria impulsada por el presidente Donald Trump.




El operativo sorprendió a los funcionarios de Seúl pero el jefe de gabinete del presidente Lee Jae Myung dijo el domingo que su gobierno ya acordó con Estados Unidos la liberación de los trabajadores.

"Las negociaciones para la liberación de los trabajadores terminaron (…) como resultado de una respuesta rápida y unida", dijo el jefe de gabinete, Kang Hoon-sik.

"Solo restan los procedimientos administrativos. Una vez finalizados, un vuelo chárter partirá para traer a nuestros ciudadanos a casa", agregó.

Según las autoridades norteamericanas, los 475 detenidos estaban "presentes ilegalmente en Estados Unidos".

La empresa LG Energy Solution indicó el sábado que del total de detenidos, 47 personas (46 surcoreanos y un indonesio) son empleados directos de la empresa y unos 250 empleados de subcontratistas, la mayoría surcoreanos.

Hyundai dijo el viernes no tener conocimiento de que alguno de los detenidos estuviera "empleado directamente" por la empresa.

Corea del Sur, la cuarta mayor economía de Asia, es un fabricante clave de automóviles y de productos electrónicos, con múltiples plantas en Estados Unidos.

En julio, Seúl se comprometió a invertir 350 mil millones de dólares en territorio estadunidense tras las amenazas arancelarias de Trump, quien busca revivir el sector manufacturero en Estados Unidos.

El mandatario republicano lleva a cabo el programa de expulsión de inmigrantes más grande en la historia de su país. Desde entonces, su gobierno ha aplicado con la mayor firmeza medidas contra los aproximadamente 11 millones de personas en situación migratoria irregular presentes en Estados Unidos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Preocupa a hoteleros de Tulum caída en la ocupación

''No hubo Semana Santa ni vacaciones de verano como antes, la gente ya no llega'', señalan

Miguel Améndola

Preocupa a hoteleros de Tulum caída en la ocupación

¡Playa del Carmen se pone sabrosa con el Festival del Jocho Chetumaleño!

Más de 3 mil personas disfrutaron de hot dogs, música y tradición en su primera edición

La Jornada Maya

¡Playa del Carmen se pone sabrosa con el Festival del Jocho Chetumaleño!

La violencia estética hacia las mujeres se está normalizando, alertan

En 2022 en México casi 31 por ciento de las mujeres fueron discriminadas por su forma de vestir o su arreglo personal

La Jornada

La violencia estética hacia las mujeres se está normalizando, alertan

Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria

El ataque ocurrió en la localidad de Darul Jamal; hay cinco militares entre los fallecidos

Afp

Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria