Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro

Autoridades informaron que al menos 500 personas lanzaron piedras y otros objetos al vehículo del mandatario
Foto: Ap

Las autoridades informaron el martes que la caravana vehicular en que se desplazaba el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacada por un grupo de manifestantes en una localidad del sur del país andino en medio de un paro indígena decretado hace más de dos semanas en contra de la elevación del precio del diésel-fuel oil.

La ministra de Energía, Inés Manzano, informó que el incidente ocurrió cuando la caravana del mandatario se dirigía a una zona para la entraga de obras. Precisó que al acercarse al punto donde debían realizar la actividad aparecieron unas 500 personas en actitud agresiva que lanzaron piedras y otros objetos a los vehículos de la comitiva presidencial.

Manzano, quien acompañaba al gobernante, dijo que presentó ante la Fiscalía “una denuncia por tentativa de asesinato al presidente”.

“Hay signos de balas en el carro del presidente”, aseguró en declaraciones a periodistas y advirtió que “esto no va a quedar en la impunidad”. Cinco personas fueron detenidas tras los hechos.

De acuerdo con la versión del gobierno, el suceso se produjo en la población El Tambo, 382 kilómetros al sur de la capital ecuatoriana, en medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo en el país, y que mantiene intermitentes bloqueos de importantes vías de al menos tres provincias.

Tras el incidente, Noboa expresó que “no vamos a permitir que vándalos eviten que trabajemos por ustedes” y convocó a la población a que “no sigan los malos ejemplos, como los que en el camino nos querían parar”.

Esto tiene lugar cuando en Ecuador rige un estado de excepción en 12 provincias decretado por el gobierno para enfrentar las protestas que después de dos semanas han dejado un saldo de un indígena fallecido, 12 militares heridos, más de un centenar de detenidos, 12 de los cuales están acusados de presunto terrorismo, según las autoridades.

La Confederación Indígena que impulsa el paro indicó en la red social X que las comunidades del cantón El Tambo “denuncian una brutal acción policial y militar en el punto de resistencia”.

En respuesta a la llegada de Noboa “se desató una violencia orquestada contra el pueblo movilizado”, agregó.

Los dirigentes de esa organización han insistido que las protestas de los indígenas son pacíficas y que la violencia que se les atribuye está generada supuestamente por infiltrados.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

En Playa del Carmen no vamos a permitir más invasiones: Estefanía Mercado

Enfrentamiento entre policías y pobladores de terrenos irregulares dejó como saldo la detención de cinco hombres

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen no vamos a permitir más invasiones: Estefanía Mercado

Ayuntamiento de Mérida intensifica los servicios urbanos en zonas afectadas por lluvias

Realizan acciones de bacheo, desazolve y limpieza en Mulsay y Xoclán

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida intensifica los servicios urbanos en zonas afectadas por lluvias

Cambio en el Gabinete de Campeche: Ramón Ochoa deja Desarrollo Agropecuario

Roxana Rivera, actual secretaria técnica de la SDA, quedará como encargada temporalmente

La Jornada

Cambio en el Gabinete de Campeche: Ramón Ochoa deja Desarrollo Agropecuario

Diputados de oposición pugnan por modificaciones a ley de Expropiación en Campeche

Destacan que la iniciativa enfrenta una controversia institucional

La Jornada Maya

Diputados de oposición pugnan por modificaciones a ley de Expropiación en Campeche