Premio Nobel de Química para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

Sirven para escoger agua del aire, extraer contaminantes y capturar dióxido de carbono
Foto: Efe

El Premio Nobel de Química 2025 es para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi "por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas", anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Los tres científicos, que han creado nuevos espacios para la química, han sido galardonados por desarrollar un nuevo tipo de arquitectura molecular.

Las construcciones que han creado -estructuras metal-orgánicas (MOF)- contienen grandes cavidades en las cuales las moléculas pueden entrar y salir.

Los investigadores las han utilizado para recoger agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Gracias al desarrollo de estructuras metal-orgánicas, Kitagawa, Robson y Yaghi han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los retos a los que nos enfrentamos, destaca la Real Academia.

A raíz de los descubrimientos revolucionarios de los galardonados, investigadores han creado numerosas estructuras metal-orgánicas diferentes y funcionales.

Hasta el momento, en la mayoría de los casos, los materiales sólo han sido utilizados a pequeña escala.

Beneficios de los materiales MOF

Para aprovechar los beneficios de los materiales MOF, muchas empresas están invirtiendo ahora en su producción en masa y comercialización y algunas lo han conseguido.

Así, por ejemplo, la industria electrónica puede ahora utilizar materiales MOF para contener algunos de los gases tóxicos necesarios para producir semiconductores.

Otro MOF puede, por contra, descomponer gases nocivos, incluidos algunos que pueden utilizarse como armas químicas.
Numerosas empresas también están probando materiales que pueden capturar el dióxido de carbono de las fábricas y las centrales eléctricas, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Algunos investigadores creen que las estructuras metal-orgánicas tienen un potencial tan enorme que serán el material del siglo XXI.

Yaghi creó un MOF muy estable y demostró que se puede modificar mediante un diseño racional, lo que le confiere propiedades nuevas y atractivas.

Kitagawa demostró que los gases pueden entrar y salir de las construcciones y predijo que las estructuras metal-orgánicas podrían hacerse flexibles.

Robson probó en 1989 a utilizar las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa: combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos. Esta tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo.

Cuando se combinaron, se unieron para formar un cristal espacioso y bien ordenado, como un diamante lleno de innumerables cavidades.

Lee también: 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois

Durante el fin de semana autorizó el despliegue de 700 guardias nacionales

Afp

Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois

Los Bengalíes adquieren a Flacco de los Cafés en intercambio que incluye selecciones de draft

El equipo adquirió al veterano quarterback a cambio de una selección de quinta ronda para la próxima temporada

Ap

Los Bengalíes adquieren a Flacco de los Cafés en intercambio que incluye selecciones de draft

La SRE recibe a los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud y fueron extraditados de Israel

Se les practicó una revisión médica y se realizó el trámite migratorio correspondiente

La Jornada

La SRE recibe a los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud y fueron extraditados de Israel

Jordi Alba anuncia su retiro del futbol tras el final de esta temporada con Inter Miami

Lionel Messi se queda sin otro de sus socios azulgranas

Ap

Jordi Alba anuncia su retiro del futbol tras el final de esta temporada con Inter Miami