¿Qué países han clasificado a la Copa Mundial de Futbol de 2026?

Cabo Verde disputará la justa deportiva por primera vez, aseguró una de las nueva plazas de África
Foto: Ap

Cabo Verde disputará la Copa Mundial por primera vez tras vencer 3-0 a Esuatini para ganar su grupo de las eliminatorias de África rumbo a la justa de 2026.

El archipiélago de islas volcánicas frente a la costa occidental de África aseguró una de las nueve plazas directas del continente. Será el segundo país más pequeño por población en participar en el torneo, por detrás de Islandia en 2018.

Cabo Verde se convirtió el lunes en la sexta selección de África en clasificarse. Se unieron a Argelia, Egipto, Ghana, Marruecos y Túnez. 

El torneo del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá comenzará el 11 de junio de 2026 y la final se llevará a cabo el 19 de julio. Los tres países anfitriones tienen su presencia asegurada.

La Copa del Mundo de 2026 contará con una cifra récord de 48 equipos.

43 equipos obtienen sus boletos mediante eliminatorias en sus continentes. Otros dos asegurarán sus plazas en los repechajes intercontinentales que contarán con seis equipos y están programados para marzo de 2026.


¿Cuál es la distribución de plazas?

Asia tendrá ocho plazas directas y aspira a otra en el repechaje intercontinental.

África tiene nueve plazas directas más una disponible en el repechaje intercontinental.

La CONCACAF — Norte y Centroamérica, junto con el Caribe, obtiene tres plazas directas y otras dos posibles en los repechajes intercontinentales.

Sudamérica cuenta con seis plazas directas y enviará otro equipo a los repechajes intercontinentales.

Oceanía, por primera vez, recibió un lugar garantizado en la Copa del Mundo, y Nueva Zelanda aseguró ese derecho en marzo. Nueva Caledonia podría sumarse, participando en los repechajes intercontinentales.

Europa tendrá 16 equipos seguros para jugar en la próxima Copa del Mundo.


¿Quiénes se han clasificado hasta ahora?

Naciones anfitrionas: Estados Unidos, México, Canadá. Se llevaron tres de las seis plazas directas de la CONCACAF.

Sudamérica: Argentina (se clasificó el 25 de marzo), Brasil (10 de junio), Ecuador (10 de junio), Uruguay (4 de septiembre), Colombia (4 de septiembre), Paraguay (4 de septiembre).

África: Argelia (9 de octubre), Egipto (8 de octubre), Marruecos (5 de septiembre), Túnez (8 de septiembre), Ghana (13 de octubre) y hoy, Cabo Verde.

Asia: Australia (se clasificó el 10 de junio), Japón (20 de marzo), Irán (25 de marzo), Jordania (5 de junio), Corea del Sur (5 de junio), Uzbekistán (5 de junio).

Oceanía: Nueva Zelanda (24 de marzo).



Cabo Verde hace historia

Cabo Verde será la tercera debutante en el Mundial 2026 después de que Jordania y Uzbekistán sellaron sus boletos en junio pasado en las eliminatorias de Asia.

Dailon Livramento anotó a los 48 minutos, Willy Semedo aumentó a los 54 y Stopira sentenció en el tiempo de descuento para asegurar la victoria en casa y el primer lugar en el Grupo D.

Al sonar el silbatazo final, los hinchas corearon en las gradas mientras los jugadores celebraban en el campo.

“Qué momento histórico. Felicitaciones a todos en Cabo Verde por llegar a la Copa Mundial de la FIFA por primera vez. Su bandera ondeará y su himno se escuchará en la mayor Copa Mundial de la FIFA de la historia", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un mensaje de video.

“Su trabajo en el desarrollo del futbol en los últimos años ha sido increíble y este es un momento en el que sus estrellas sean globales y motivarán a una nueva generación de amantes del futbol en todo Cabo Verde".

Los Tiburones Azules terminaron con una diferencia de cuatro puntos más que Camerún, que no pudo pasar del empate 0-0 con Angola en casa.

Cabo Verde, una nación de aproximadamente 525 mil habitantes, llegó necesitando una victoria. También podría clasificarse con una derrota siempre que Camerún no venciera a Angola.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Tres jugadoras que compitieron en la Copa Yucatán, en el top 5 de la WTA

Tras llegar a la final del Abierto de Wuhan, Jessica Pegula se colocó en el quinto lugar del ranking

La Jornada Maya

Tres jugadoras que compitieron en la Copa Yucatán, en el top 5 de la WTA

Mike Shildt anuncia su retiro tras dos temporadas al frente de los Padres

''El desgaste de la temporada'' tuvo un efecto en la salud mental y física del entrenador

La Jornada Maya

Mike Shildt anuncia su retiro tras dos temporadas al frente de los Padres

El Tricolor busca resurgir ante Ecuador, que tuvo una gran eliminatoria

El que no aguante vara, no sirve para estar en la selección, declaró

La Jornada

El Tricolor busca resurgir ante Ecuador, que tuvo una gran eliminatoria