Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada
Foto: Ap

Ap, The Independent y Europa Press

Las municiones que no detonaron durante los ataques y bombardeos del ejército israelí en Gaza representan un peligro latente para los palestinos que buscan entre los escombros lo que queda de sus pertenencias, en medio de un panorama devastador durante la pausa de la ofensiva del régimen de Tel Aviv en la franja.

“Para poder eliminar por completo las amenazas de explosivos no detonados en Gaza necesitamos el permiso de las autoridades israelíes para traer el equipo necesario y desactivar los artefactos”, indicó ayer Anna Simonson, responsable de programas del Servicio de Naciones Unidas de Acción contra Minas (Unmas por sus siglas en inglés) en los territorios palestinos ocupados.

Debido a las limitaciones de los pasados dos años, incluidas las restricciones de acceso y seguridad, o la falta de equipos autorizados para entrar a Gaza, la agencia precisó que “no tenemos una visión completa de la amenaza de municiones sin detonar en la franja. Hasta la fecha, nuestros equipos han encontrado más de 560 artefactos sólo en las zonas a las que hemos podido acceder”.

En la ciudad de Gaza, dos niños gemelos de seis años, Yahya y Nabila, resultaron gravemente heridos por una explosión, tras confundir una mina con un juguete. Antier, ambos fueron trasladados al hospital Al Shifa.

“Era como un juguete”, declaró Tawfiq Shorbasi, abuelo de los infantes, sobre el artefacto sin detonar. Un médico de urgencias y pediatra británico sostuvo que los menores tienen heridas que pueden costarles la vida, no están fuera del riesgo de la pérdida de una mano, un intestino perforado, fracturas diversas y la posible pérdida de una pierna.

El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamas se ha convertido en un martirio para los familiares que intentan reconocer los restos en descomposición, con signos de tortura y sufrimiento de sus seres queridos.

En fotografías, Wahiba Shabat reconoció de inmediato el cuerpo de su hijo. “El corazón de una madre sabe”, resaltó, pero cuando finalmente vio su cadáver descompuesto, no estaba segura. Israel lo entregó desnudo, con las manos atadas a la espalda, la quijada rota y claros signos de tortura.

El ejército israelí aseguró a la Ap que todos los cuerpos devueltos hasta ahora son de combatientes, pese a que varios familiares que identificaron cuerpos, incluido el de Shabat, aseguraron que eran civiles.

El primer ministro israelí y prófugo de la Corte Penal Internacional, Benjamin Netanyahu, autorizó la entrada de un equipo de especialistas egipcios en Gaza para buscar los restos de los rehenes israelíes que continúan en el enclave palestino, informó The Times of Israel.

El equipo recibió información tanto de Tel Aviv como del movimiento de resistencia islámica sobre la posible ubicación de los cuerpos, recogió el Canal 12 de la televisión israelí.

En tanto, grupos de colonos israelíes continúan con los ataques contra la población palestina en Cisjordania reocupada, con una incursión en la localidad de Al Mughayir, donde también quemaron vehículos. Los asaltos afectan directamente a los agricultores a quienes se les impidió cosechar sus aceitunas.

Un alto funcionario de Hamas calificó las agresiones como “una política terrorista organizada” que ataca la tierra, la gente y todos los aspectos de la vida palestina en Cisjordania reocupada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas

Jairo Magaña

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle

The Independent

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal también se ampliará a otros productos; el próximo serán las berries

La Jornada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

El tenista número dos del mundo requirió de dos horas y media para vencer a Zverev y levantar su cuarto título de 2025

Europa Press

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena