Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN
Foto: Ap

Reuters, Afp, Ap y Europa Press

El ejército israelí atacó ayer la franja de Gaza por tercer día consecutivo y asesinó a dos palestinos, en otra prueba del frágil acuerdo de alto al fuego. En Cisjordania reocupada, la temporada de cosecha de aceitunas registró el mayor nivel de daños causados por los colonos israelíes en cinco años.

Un palestino murió por un bombardeo y otro fue asesinado a tiros por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), indicó la agencia palestina de noticias Wafa. Un tercer palestino murió por las heridas sufridas en anteriores ofensivas de Tel Aviv, agregó el medio palestino.

La situación sigue siendo difícil para los gazatíes desplazados debido a la falta de materiales para construir refugios en vísperas del frío invernal. Las FDI no permiten la entrada de tiendas de campaña para las zonas afectadas, reportó Al Jazeera.

En el enclave palestino, aunque los bancos reabrieron el 16 de octubre, no tienen dinero ni liquidez para entregar el efectivo necesario para comprar alimentos o pagar facturas de servicios públicos, ya que Israel bloqueó las transferencias de billetes y sólo son posibles las negociaciones electrónicas.

“Las personas acuden a algunos codiciosos para cobrar sus sueldos, y les dan dinero en efectivo a cambio de una comisión enorme que oscila entre 20 o incluso 40 por ciento”, sostuvo Mohammad Abu Jayyab, economista gazatí.




Hamas devolvió ayer los restos de otros dos rehenes, mientras que Israel entregó los cuerpos de 30 prisioneros palestinos, como parte del acuerdo de alto al fuego, confirmó el hospital Nasser, ubicado en Jan Yunis.

Los cadáveres de palestinos devueltos se encuentran “desgarrados y desfigurados”, escribió en su cuenta de X Munir al Bursh, director general del ministerio de Salud de Gaza. “Su carne se derritió y sus rostros fueron borrados por el fuego, dejando solo huesos y dientes”, añadió

En fotografías se pudieron observar los restos metidos en bolsas blancas, ordenados en filas dentro del nosocomio. Las autoridades sanitarias, que no cuentan con acceso a kits de identificación de ADN, tienen dificultades para su reconocimiento.

Los cuerpos fueron entregados con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja, con los que ascienden a 225 los restos devueltos por las autoridades de Israel.

El dirigente del movimiento de resistencia islámica, Mahmoud Mardawi, condenó el llamado del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, a la pena de muerte para los prisioneros palestinos detenidos por Tel Aviv, luego de la difusión de un video en que el funcionario israelí habla ante la cámara, delante de una fila de prisioneros palestinos tumbados boca abajo y con las manos esposadas a la espalda. “Así es como los tratamos. Todo lo que queda es ejecutarlos”, amenazó en la grabación.

La jefa de la fiscalía militar de Israel, Yifat Tomer Yerushalmi, presentó su dimisión tras admitir que ella filtró hace un año un video en el que se aprecia a varios soldados violando a un preso palestino en una cárcel del país.

“Dada la gravedad de las sospechas (sobre la filtración), y lo delicado del cargo que ocupa para hacer cumplir la ley, no hay motivos para que regrese” a sus funciones, aseveró el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

Por otra parte, Danny Danon, embajador israelí ante la Organización de las Naciones Unidas, llamó “bruja” a la relatora especial para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, luego de su último informe sobre su ofensiva en el enclave costero titulado Genocidio en Gaza: un crimen colectivo, en el cual señala “la complicidad internacional con el genocidio cometido por Israel”.

“Si tuviera poderes, los usaría para detener sus crímenes”, reviró Albanese, según el medio AJ+Español.

En Cisjordania reocupada, un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) comunicó que durante la temporada de cosecha de aceitunas, se registró el mayor nivel de daños causados por los colonos israelíes en cinco años. Imágenes de colonos israelíes incendiando la ciudad de Taybeh, conocida por su población exclusivamente cristiana, fueron difundidas ayer en redes sociales.

Automóviles, tierras y viviendas fueron atacados en una serie de violentos ataques , con el objetivo de desarraigar a las comunidades palestinas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La preparación del Pib, una actividad familiar

Cada ingrediente tiene un sentido simbólico y le dan un equilibrio entre sabor, tradición y memoria

Ana Ramírez

La preparación del Pib, una actividad familiar

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego