Internacional > Sociedad
The Independent
01/11/2025 | Nueva York, Estados Unidos
Los aviones de United Airlines colisionaron el viernes por la noche en el aeropuerto LaGuardia de la ciudad de Nueva York, mientras que los viajeros de todo el país se enfrentan a continuos retrasos debido a la escasez de personal .
Un avión procedente de Chicago estaba entrando en su puerta de embarque cuando “hizo contacto” con la cola de un avión estacionado que se preparaba para partir hacia Houston, según declaró un portavoz de United Airlines a The Independent .No se reportaron heridos.
Ambos vuelos regresaron a la puerta de embarque y los pasajeros desembarcaron con normalidad, añadió el portavoz. La aerolínea está colaborando con los pasajeros para que lleguen a sus destinos.
Un pasajero anónimo declaró al New York Post que sintió un “golpe” cuando se produjo la colisión.
“Todos sentimos un golpe durante el rodaje hacia la pista, pero no supimos que era otro avión hasta que el capitán lo dijo”, declaró el pasajero.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey remitió a The Independent a United Airlines cuando se le contactó para obtener comentarios.
El aeropuerto de LaGuardia fue uno de los varios aeropuertos que sufrieron retrasos el viernes debido a la falta de personal, ya que muchos empleados de la FAA y la TSA no reciben sueldo en medio del cierre del gobierno. Según FlightAware , más de 570 vuelos de LaGuardia se retrasaron el viernes y más de 130 fueron cancelados .
Los aeropuertos de LaGuardia, John F. Kennedy y Newark sufrieron retrasos en tierra el viernes debido a la escasez de personal y los fuertes vientos en la zona, según la Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York. El aeropuerto JFK también estuvo cerrado en tierra durante varias horas la tarde del viernes.
Los aeropuertos de Nueva York se han visto especialmente afectados por la escasez de personal de controladores aéreos, según informó la FAA en un comunicado el viernes por la noche.
“Actualmente, la mitad de nuestras 30 instalaciones principales están experimentando escasez de personal, y casi el 80 por ciento de los controladores de tráfico aéreo están ausentes en las instalaciones del área de Nueva York”, señala el comunicado.
"Tras 31 días sin cobrar, los controladores aéreos están sometidos a una enorme presión y fatiga", continuaba el comunicado. "El cierre debe terminar para que estos controladores reciban el salario que se han ganado y los viajeros puedan evitar más interrupciones y retrasos".
Según FlightAware , el viernes se registraron retrasos de más de 5 mil 700 vuelos en todo el país, mientras que se cancelaron cerca de 500 .
Edición: Emilio Gómez