Internacional > Política
Efe
25/11/2025 | El Cairo, Egipto
El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) rechazaron una propuesta de alto el fuego presentada por Washington, afirmó este martes en Abu Dabi el asesor principal de Estados Unidos para Asuntos Árabes y Africanos, Massad Boulos.
"Washington presentó al Ejército sudanés y a las Fuerzas de Apoyo Rápido un texto fuerte bien elaborado, pero que no fue aceptado por ninguna de las partes", dijo Boulos en una rueda de prensa en la capital de Emiratos Árabes Unidos sobre una propuesta de tregua humanitaria que incluía el cese de hostilidades y garantizaba la llegada de ayuda humanitaria.
Boulos mostró también el apoyo de Estados Unidos a la declaración de tregua humanitaria unilateral anunciada anoche por el líder de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo alias ‘Hemedti’, y deseó que "ambas partes la cumplan sin ninguna otra condición que podría causar más víctimas".
"Nosotros con los socios internacionales estamos listos para apoyar una tregua", indicó en referencia a Egipto, Arabia Saudí y Emiratos, que forman parte del llamado Cuarteto para Sudán, que en septiembre pasado llamaron a una tregua humanitaria de tres meses y a entablar diálogo para alcanzar una solución negociada para la devastadora guerra en el país africano.
El asesor estadunidense remarcó que "el presidente Trump ha priorizado la paz en Sudán" tras declarar que el país es escenario de "horribles atrocidades" que lo han convertido en "el lugar más violento del planeta con la crisis humanitaria más grande de todo el mundo" en los últimos dos años y medio de conflicto.
"Las dos partes involucradas en las atrocidades en Sudán deben rendir cuentas", agregó Boulos sobre el papel del Ejército sudanés y de los paramilitares en el conflicto que ha causado decenas de miles de fallecidos y más de trece millones de desplazados según Naciones Unidas.
Estas declaraciones llegan después de conocer el anuncio de tregua por parte de las FAR, que generó también reacciones entre otros mediadores en el conflicto como Emiratos.
El asesor presidencial de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Anwar Gargash, afirmó que ni el Ejército ni el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) "merecen un papel en el futuro de Sudán" por la destrucción que han causado en el país.
El líder militar sudanés, Abdelfatah al Burhan, ha criticado la propuesta de Estados Unidos al afirmar que el plan sirve a los intereses territoriales y políticos de las FAR, así como a los de Abu Dabi, al que acusa de financiar y apoyar a los paramilitares.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña