Un fuerte sismo de magnitud 6.8 remeció a primera hora del martes tres grandes zonas del norte de Chile, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Por el momento no se han reportado daños ni víctimas, y la Armada chilena descartó la posibilidad de un tsunami.
Según el cibersitio del USGS, el temblor se registró a las 00:09 del martes a 23 kilómetros (14 millas) de profundidad, a 78 kms (48 millas) al noroeste de Vallenar, una ciudad de la región de Atacama ubicada a unos 660 kms (410 millas) de la capital, Santiago.
Minutos después, ocurrió una fuerte réplica de magnitud 6.3 en la misma zona, agregó la agencia estadunidense.
El movimiento telúrico se sintió con diversa intensidad entre Santiago y Antofagasta.
Videos de residentes en el norte del país mostraron vidrios de ventanales agitándose y la caída al suelo de varios objetos. Emisoras de radio locales reportaron caídas de rodados en cerros cercanos y un breve corte en el suministro eléctrico.
Chile está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que sufre constantes sismos con magnitudes superiores a 6.0. El último gran terremoto ocurrió en la madrugada del 27 de febrero de 2010, abarcó varias regiones y estuvo seguido por un tsunami, y dejó 526 fallecidos y decenas de desaparecidos.
Edición: Ana Ordaz
Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros
Efe
La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado
Ap
No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar
The Independent
El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie
Efe