La salud 'no es un artículo de lujo' para quienes puedan pagarla: OMS

La organización pide a los países invertir en sanidad pública
Foto: Xinhua

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha recordado que la salud "no es un artículo de lujo" para quienes pueden pagarla, sino que es una necesidad y un derecho humano, por lo que ha pedido a los países aumentar la inversión en sanidad pública. 

"La salud pública es la base de la estabilidad social, económica y política. Eso significa invertir en servicios basados en la población para prevenir, detectar y responder a las enfermedades", ha dicho Tedros en una rueda de prensa. 

Y es que, tal y como ha avisado, la pandemia del COVID-19 no va a ser la "última" dado que la historia de la humanidad ha evidenciado que las pandemias "son una realidad", si bien ha destacado la necesidad de que el mundo esté mejor preparado para enfrentarse a futuras crisis sanitarias. 

En este sentido, el director general de la OMS ha lamentado que en los últimos años "demasiados" países hayan "descuidado" sus sistemas sanitarios más básicos, los cuales son la "base" para responder a posibles brotes de enfermedades infecciosas. "Parte del compromiso de cada país para reconstruir mejor debe ser invertir en salud pública, como una inversión en un futuro más saludable y seguro", ha dicho. 

Además, Tedros ha destacado la labor realizada por algunos países, como por ejemplo España, Italia o Mongolia, en la lucha contra la transmisión del nuevo coronavirus. "Muchos de estos países lo han hecho bien porque aprendieron lecciones de brotes anteriores de SARS, MERS, sarampión, polio, ébola, gripe y otras enfermedades. Por eso es vital que todos aprendamos las lecciones que nos está enseñando esta pandemia", ha recalcado. 

Por todo ello, el director general de la OMS ha pedido a todos los países que inviertan en salud pública y, especialmente, en los servicios de Atención Primaria. En este sentido, ha informado de este martes va a comenzar a andar el Comité de Revisión del Reglamento Sanitario Internacional, el cual evaluará el funcionamiento del Reglamento Sanitario Internacional durante la pandemia, y recomendará cualquier cambio que crea necesario.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México